
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Argentina17/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, se encontrará esta noche con los principales empresarios del país en el marco de la cena que dará arranque formal al Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en el Alvear Palace.
Pero el debate y los temas a desarrollar de fondo se producirán desde el martes en un encuentro en el Four Seasons que será abierto por el viceministro de Economía, Pablo Quirno, en el marco de este foro que congrega a influyentes economistas, empresarios e inversores de la región.
El IEFA fue creado para fomentar la conexión, la colaboración y la innovación con la fin de abordar los principales retos del mundo.
La organización aprovecha su extensa red para convocar una serie de eventos anuales en todo el mundo en los que los jefes de Estado y de Gobierno, miembros de la comunidad empresarial y de la sociedad civil, dirigentes sindicales y académicos, todos ellos expertos en sus campos recurrentes, pueden reunirse y sus objetivos comunes debate y las formas de alcanzar.
El año pasado, el presidente Javier Milei pronunció el discurso de cierre del evento, pero esta vez será el turno de Caputo de llevar la voz cantante del Gobierno, junto a otros funcionarios como Demian Reidel, quien desempeña un rol central en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, será otro de los expositores, y también hablará el CEO de YPF, Horacio Marín.
El potencial de Vaca Muerta para redefinir el sector energético latinoamericano será uno de los ejes del encuentro. Además, se debartirá cómo potenciar la riqueza mineral que tienen países como la Argentina, Chile y otros de la región.
Especialistas en el sector financiero expondrán también sobre los mercados de capitales y su impacto en la región.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.