
Rio Tinto brindará información anticipada sobre los procesos licitatorios a proveedores locales
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
Salta15/03/2025En el marco del evento "La Muni en tu Barrio", la Secretaría de Modernización, en conjunto con la Municipalidad de Salta, brindó asistencia digital a los vecinos para la carga de datos en la Plataforma de Oferta Laboral para el Sector Minero. La jornada se llevó a cabo el hoy 15 de marzo, de 8 a 12, en el Centro de Primera Infancia (CPI) de Villa Lavalle.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales en la industria minera a través del portal trabajomineria.salta.gob.ar. Los asistentes realizaron consultas y recibiron orientación sobre el uso de la plataforma.
Además, el personal de la Secretaría de Modernización ofreció capacitación en seguridad digital para adultos mayores, enfocada en el uso seguro de dispositivos y aplicaciones tecnológicas, promoviendo así la protección de datos personales y la navegación responsable en entornos digitales.
Esta actividad busca acercar herramientas tecnológicas a la comunidad y potenciar el acceso a oportunidades laborales en un sector en crecimiento.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.
Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.