
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El discurso inaugural del evento estará a cargo del Ministro de Economía, Luis Caputo, y contará con la presencia de líderes empresariales y como Alejandro Bulgheroni (presidente de PAE) y Horacio Marín, (CEO de YPF).
Argentina14/03/2025Salta Mining estará presente en el IEFA Latam Forum 2025, un evento de relevancia internacional que reunirá a los principales actores del sector minero y energético en América Latina. El foro se llevará a cabo el martes 18 de marzo y abrirá oficialmente con palabras de Nicholas Rémillard, CEO de IEFA, seguido de un discurso inaugural a cargo del Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo.
Durante la jornada, se abordarán temas estratégicos para la región, como el acceso a los mercados de capital, la transformación energética y geopolítica, el rol de América Latina en la economía global y el aprovechamiento de los recursos minerales en el marco de la transición hacia una economía verde. Además, se analizará el impacto de la inteligencia artificial en diversas industrias y los desafíos de la desinformación política.
El evento contará con la presencia de líderes empresariales y referentes del sector, entre ellos Alejandro Bulgheroni, Fundador y Presidente de Pan American Energy Group; Antonio Domínguez, Presidente de Maersk para América Latina y el Caribe; Marcos Grilanda, Vicepresidente y Gerente General para América Latina de Databricks; Alejandro López, Chief Sustainability Officer de Adecoagro, y Horacio Marín, Presidente y CEO de YPF.
El cierre del foro incluirá un análisis sobre la influencia de la IA en distintos sectores, seguido de un discurso final y una recepción en el Four Seasons Hotel. Desde Salta Mining brindaremos una cobertura especial del evento, destacando las discusiones más relevantes para la industria minera y energética en la región.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.