








Ruta 51 en Salta: cómo está el camino hoy y qué sectores requieren precaución
Desde Vialidad Nacional confirmaron que la la ruta nacional está habilitada en toda su extensión, aunque se recomienda transitar con precaución en sectores con ripio y desvíos temporales.
Salta13/03/2025
Salta Mining
















Las autoridades informaron que la Ruta Nacional 51, conocida como la ruta minera de la Puna, se encuentra habilitada en toda su extensión. Sin embargo, se recomienda a los conductores circular con precaución, especialmente en ciertos sectores donde se realizan obras y desvíos provisorios.






En el tramo que conecta El Aybal con Campo Quijano, el camino está habilitado y cuenta con 22 kilómetros de pavimento. En este sector, el tránsito es normal, aunque se recomienda mantener precaución ante eventuales trabajos en la calzada.
Entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, la ruta también está habilitada y posee 134 kilómetros de pavimento. No obstante, se han dispuesto desvíos provisorios en los kilómetros 41, 58 y 60, los cuales funcionan entre las 8 y las 20 horas para todo tipo de vehículos. Se recomienda a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad y circular con prudencia en estos puntos.
El tramo que une San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico se encuentra transitable, aunque presenta 143 kilómetros de ripio, lo que exige mayor precaución al conducir. En cuanto al estado del paso internacional, las autoridades confirmaron que el Paso de Sico está habilitado con horario de funcionamiento de 8:00 a 18:00 horas, aunque exclusivamente para el transporte de carga.
Desde la Policía de Salta recordaron la importancia de respetar las indicaciones del personal de seguridad encargado del ordenamiento vehicular y recomendaron a los viajeros consultar el estado de la ruta en los canales oficiales antes de emprender el viaje.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta discutió en Buenos Aires obras ferroviarias clave como el Nodo Logístico de Güemes y las conexiones con Chile y Bolivia
Salta05/11/2025La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










