
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
Desde Vialidad Nacional confirmaron que la la ruta nacional está habilitada en toda su extensión, aunque se recomienda transitar con precaución en sectores con ripio y desvíos temporales.
Salta13/03/2025Las autoridades informaron que la Ruta Nacional 51, conocida como la ruta minera de la Puna, se encuentra habilitada en toda su extensión. Sin embargo, se recomienda a los conductores circular con precaución, especialmente en ciertos sectores donde se realizan obras y desvíos provisorios.
En el tramo que conecta El Aybal con Campo Quijano, el camino está habilitado y cuenta con 22 kilómetros de pavimento. En este sector, el tránsito es normal, aunque se recomienda mantener precaución ante eventuales trabajos en la calzada.
Entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, la ruta también está habilitada y posee 134 kilómetros de pavimento. No obstante, se han dispuesto desvíos provisorios en los kilómetros 41, 58 y 60, los cuales funcionan entre las 8 y las 20 horas para todo tipo de vehículos. Se recomienda a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad y circular con prudencia en estos puntos.
El tramo que une San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico se encuentra transitable, aunque presenta 143 kilómetros de ripio, lo que exige mayor precaución al conducir. En cuanto al estado del paso internacional, las autoridades confirmaron que el Paso de Sico está habilitado con horario de funcionamiento de 8:00 a 18:00 horas, aunque exclusivamente para el transporte de carga.
Desde la Policía de Salta recordaron la importancia de respetar las indicaciones del personal de seguridad encargado del ordenamiento vehicular y recomendaron a los viajeros consultar el estado de la ruta en los canales oficiales antes de emprender el viaje.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.