
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
En el encuentro en Toronto se detallaron las etapas y avances de los diferentes proyectos mineros en el país.
Argentina05/03/2025La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió hoy con CEO´s de empresas mineras canadienses que ya invierten en Argentina, en el marco de su participación en la cumbre de la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) que se realiza en la ciudad de Toronto.
Durante el encuentro, se detallaron las etapas y avances de los diferentes proyectos mineros en Argentina y se destacó la importancia de la industria para el desarrollo económico del país, informó Presidencia en un comunicado.
También, se resaltó ante los empresarios del sector el compromiso del Gobierno argentino "con una minería de vanguardia".
De la reunión participaron los CEO´s, John Miniotis, de AbraSilver Resource Corp, que actualmente trabaja en un proyecto en prefactibilidad en Salta, con una inversión de 544 millones de dólares para iniciar operaciones; y Rob Mc Ewen, de McEwen Mining, empresa que producirá cobre en San Juan, con una inversión estimada de 2.360 millones de dólares.
Además estuvo Michael Steinmann, de Panamerican Silver, con un proyecto evaluación preliminar para producir plata en Chubut, con una inversión que se acerca a los 760 millones de dólares.
También asistieron Dave Dicaire y José Morea, de Vicuña Corp, con importantes proyectos de cobre ubicados en San Juan, uno de ellos con fase avanzada de ejecución, con una inversión estimada de 5.000 millones de dólares.
Estuvo además John Black, de Aldebaran, con desarrollo de cobre y oro en San Juan, con etapa avanzada en proyectos estimados 300 millones de dólares para iniciar operación.
Karina Milei asistió acompañada por el secretario de Minería, Luis Lucero; el de Finanzas, Pablo Quirno; el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca; la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, y el embajador canadiense en Argentina, Stewart Wheeler.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.