Mendoza avanza en el control ambiental minero con la creación de la UGA

El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.

Mendoza22/02/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-08.50.37-700x525

La reciente creación de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) por parte de la Autoridad Ambiental Minera del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza marca el inicio de un proceso clave para garantizar el control riguroso y sostenible de la actividad minera en la provincia. Este nuevo organismo busca integrar a diversos sectores como académicos, científicos, y autoridades gubernamentales para supervisar y evaluar los proyectos mineros en curso.

Conforme a lo estipulado por la Resolución de la Autoridad Ambiental, la UGA dio inicio a sus primeras reuniones de trabajo, donde se delinearon estrategias para una minería responsable y controlada, especialmente en los 34 proyectos aprobados dentro del Distrito Minero Malargüe Occidental. El objetivo principal de esta unidad es promover un control conjunto y colaborar en la implementación de mejores prácticas ambientales para los proyectos mineros de la región.

La creación de la UGA representa un paso hacia una gestión participativa y transparente, donde todos los actores involucrados trabajarán para asegurar que las operaciones mineras respeten los estándares ambientales y sociales, contribuyendo así a un desarrollo sostenible en la provincia.

En la reunión inaugural, se discutieron puntos esenciales como:

-El desarrollo de un programa conjunto de inspecciones.
-Los lineamientos organizacionales y el organigrama de trabajo de la UGA.
-La implementación de software especializado para la planificación de tareas y tareas de inspección.
-La definición de un sistema de gestión para monitorear las actividades mineras.
-Capacitaciones conjuntas para mejorar la eficacia del control ambiental.

Entre los presentes en el encuentro se reunieron autoridades y expertos de diversas áreas, incluyendo minería, biodiversidad y protección ambiental, como Jerónimo Shantal, director de Minería, y Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, entre otros.

La UGA, formada bajo la Resolución conjunta de la Autoridad Ambiental Minera, tiene como propósito asegurar que los proyectos mineros aprobados, incluidos los de exploración, cumplan con las estrictas normativas de Evaluación de Impacto Ambiental (IIA). Esta unidad facilitará la participación activa de los principales organismos del sector, logrando un control plural que favorezca una minería sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Este nuevo organismo se enmarca dentro de las iniciativas del Gobierno de Mendoza que también han impulsado su adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) del Banco Mundial, promoviendo así que la explotación de recursos naturales esté alineada con los principios de transparencia y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.