
Halliburton, el gigante de servicios para la industria petrolera, despidió a casi 300 operarios en Chubut
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
En marzo comienza la Diplomatura en Gestión Minera de la Universidad Austral, diseñada para fortalecer las competencias de los líderes del sector
Argentina17/02/2025En marzo comienza una nueva edición de la Diplomatura en Gestión Minera ofrecida por la Universidad Austral, un programa diseñado para fortalecer las competencias de quienes gestionan operaciones en el sector minero. Las inscripciones continúan abiertas y los miembros de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) pueden acceder a descuentos exclusivos.
Enfoque y destinatarios del programa
La diplomatura está pensada para responder a las necesidades del mercado minero local y regional, apuntando a profesionales y mandos intermedios que lideran o aspiran a liderar áreas operativas en empresas mineras o en compañías de servicios vinculadas al sector.
El programa está abierto a un amplio espectro de perfiles, desde profesionales con formación universitaria (como geólogos, ingenieros, administradores o contadores) hasta personas con educación secundaria que cuenten con experiencia comprobable en la industria minera.
Red de contactos y proyección internacional
Además de la formación académica, la diplomatura ofrece una valiosa oportunidad de networking con colegas del mercado local, regional e internacional, facilitando la construcción de una red de contactos estratégica para generar nuevas oportunidades de negocio.
Para obtener más información sobre el programa e inscripciones, haga clic aquí: https://lc.cx/dXABng
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Organizado por Vostock Capital, el evento se realizará entre el 11 y 12 junio de 2025 en el Goldencenter de Buenos Aires.
Con la compra de acciones en Challenger Gold, Elsztain fortalece su presencia en el mercado aurífero, impulsando proyectos que favorecen el desarrollo económico y laboral de la región.
La integración bilateral entre Argentina y Paraguay impulsa la mejora de procesos fronterizos y logísticos en el marco del Plan Maestro Regional.
La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".
Este mineral jugará un papel fundamental en el crecimiento energético del país y en la producción de reactores nucleares modulares, un sector en el que tenemos una ventaja competitiva.
El siniestro ocurrió en el departamento de Los Andes, cuando el vehículo de la empresa La Veloz del Norte volcó en la ruta hacia Tolar Grande, dejando un saldo de al menos 7 heridos.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
La Dirección Nacional de Vialidad informó que se permite la circulación con precaución por media calzada en el tramo que une Campo Quijano con San Antonio de los Cobres.
La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, para el primer trimestre de 2026.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.