
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Decenas de vehículos con turistas y transportistas se encuentran varados a ambos lados del corte y crece la preocupación.
Salta15/02/2025Las intensas precipitaciones en la zona de montaña provocaron un corte total en la ruta nacional 51, a la altura del puente Padre Chifri, en el río Toro, sector de El Candado. El derrumbe de tierra y rocas sobre la calzada interrumpió el tránsito, afectando la circulación entre Campo Quijano y la Puna.
Las lluvias fueron intensas en las últimas horas, han saturado los suelos y generado desprendimientos en distintos puntos de la ruta, una vía clave para el transporte del sector minero y las comunidades de la región. Esperan la llegada de las máquinas de Vialidad Nacional para remover el material y evaluar la estabilidad del terreno.
Partieron cinco unidades de rescate de la empresa GVH hacia la zona. Se trata de un área especializada en contingencias
Las autoridades recomendaron a los conductores evitar la zona y optar por caminos alternativos, mientras se restablece la circulación. Además, se pidió extremar la precaución ante posibles nuevos deslizamientos debido a la persistencia del mal tiempo.
Vecinos, turistas y transportistas manifestaron su preocupación, ya que este corredor es vital para la economía local y el abastecimiento de localidades de altura. Se espera que, una vez que las condiciones climáticas mejoren, los equipos puedan acelerar las tareas de despeje y rehabilitar la vía en las próximas horas.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.