
Unico Silver refuerza su potencial en Santa Cruz con un nuevo hallazgo en La Morocha
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
El Gobierno Provincial y Newmont Cerro Negro colaboran en garantizar la seguridad de los trabajadores mediante inspecciones técnicas exhaustivas.
Santa Cruz25/01/2025El Gobierno Provincial y la operadora minera Newmont Cerro Negro acordaron implementar un plan de inspecciones exhaustivas para garantizar la seguridad de los trabajadores del yacimiento, ubicado cerca de la ciudad de Perito Moreno. Antes de reanudar las actividades, se realizarán relevamientos técnicos e inspecciones conjuntas para prevenir incidentes y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
En una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participaron también Nadia Ricci, secretaria de Minería; Javier Aravena, secretario de Trabajo; y Claudio Castro, superintendente de Bomberos. Por parte de Newmont Cerro Negro asistieron Luke Cox, gerente general interino; Álvaro Rondón, gerente de Servicios Técnicos; María Eugenia Sampalione, directora País; e Ignacio Poggi, director de Legales.
Durante el encuentro, se acordó que el reinicio de las operaciones en el Complejo Marianas, que incluye Mariana Norte, Mariana Central y Emilia, estará sujeto a una inspección técnica detallada. Esta evaluación conjunta abordará aspectos clave como mejoras en el sistema de ventilación, planes de evacuación, protocolos de acción ante emergencias y optimización de iluminación y señalización.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, señaló que “es imperativo que la empresa empiece a dar respuestas a lo que desde el Gobierno Provincial se demanda para garantizar el normal y óptimo funcionamiento de la actividad minera”, al tiempo que recordó “como dijo nuestro Gobernador Claudio Vidal, no vamos a permitir poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”.
Cabe recordar que el pasado 6 de enero, un incidente en el sistema de ventilación provocó el reingreso de gas acumulado en una zona donde trabajaban siete empleados, obligándolos a evacuar y activar los protocolos de emergencia. Este evento, sumado a situaciones ocurridas en abril y octubre de 2024, llevó al cese temporal de actividades en el Complejo Marianas.
Con estas medidas, el Gobierno Provincial y Newmont buscan garantizar que las operaciones mineras se realicen bajo los más altos estándares de seguridad y protección laboral.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Inspectores de la Secretaría de Estado de Minería realizan una inspección de tres días en Cerro Vanguardia, enfocándose en la seguridad laboral, perforación y planes futuros del proyecto de Anglogold Ashanti.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.