
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Desde CAEM adelantaron que será en La Rural. Ya se vendió el 85% del espacio disponible. Estiman la participación de más de 280 expositores y más de 12.000 visitantes.
Argentina21/01/2025La directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Alejandra Cardona, detalló los preparativos para la próxima ArMinera, el evento insignia de la minería argentina, que se realizará en La Rural del 20 al 22 de mayo.
ArMinera 2025 es una exposición internacional organizada por la CAEM y Messe Frankfurt Argentina, que reúne a todos los actores del sector minero, con disertaciones de los máximos exponentes de la industria, rondas de negocios y la presentación de los últimos avances en tecnología, equipamiento y servicios.
En esta oportunidad la superficie para stand y lugares de muestra será de 18.000 metros cuadrados, donde más de 280 expositores presentarán sus adelantos en productos y servicios, a un público estimado en e más de 12.000 personas, entre empresarios y profesionales de diferentes países. También habrá participación de delegaciones diplomáticas y provinciales, con asistencia de gobernadores, ministros y secretarios de las áreas mineras.
Acorde a los tiempos que corren y siendo un momento clave para la minería, Cardona afirmó que “estamos frente a una ArMinera que también será clave para todos los actores relacionados con el sector” y puso como ejemplo el gran interés generado: hasta prinicipios de enero más del 85% de los lugares disponibles ya fueron vendidos, lo que la llevó a proyectar que “será una exposición récord”.
Con respecto a otras ediciones, Carmona aseguró a este medio que desde la CAEM se encuentran planificando una ArMinera “diferente, más acorde al momento actual de la industria, con mucho foco en ser un espacio clave para la generación de sinergias y el impulso a las inversiones".
Es que según, la directora ejecutiva de CAEM, se está despertando interés no sólo en el público minero, sino también “en una multiplicidad de sectores que quieren entender más sobre minería y descubrir nuevas oportunidades de negocio”.
En esta 26° edición de ArMinera se presentará el programa “Conectando Proyectos”, que buscará facilitar el acceso a la financiación para la puesta en marcha de más proyectos.
Según los organizadores, la exposición será una gran vidriera para presentar los avances de los proyectos y las posibilidades que brinda la minería nacional al mundo.
Energy Report
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.