
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Mineras, alumnos, funcionarios provinciales y municipales realizaron la limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
Corredor Minero20/01/2025Organizada por la Secretaria de Ambiente del Municipio de San Antonio de los Cobres se realizó en la localidad de Olacapato, la 1ra Minga Ambiental, limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
Participaron de la misma Manufactura Los Andes, Puna Mining, Rio Tinto, alumnos y docentes del colegio secundario N° 5193, personal del Hospital Nicolás Cayetano Pagano que trabaja en esa comuna, efectivos de la Comisaria 8° de la Policía de Salta, el equipo de la Secretaría de Ambiente de San Antonio de los Cobres y vecinos en general.
«Estamos muy agradecidos por el interés y accionar de los vecinos de la comunidad y las empresas mineras allegadas. Con esta acción nos dimos cuenta que estamos encaminados al mismo propósito, CUIDAR NUESTRO AMBIENTE. El accionar dice más que las palabras.» expresó Maribel Barrios, coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Ambiente y Producción de la municipalidad San Antonio de los Cobres
Por su parte, Patricio Alemán, Responsable de RSE de Puna Mining destacó «Este tipo de actividades, llevadas adelante en forma conjunta por el municipio, la comunidad y las empresas, son claves para mejorar la calidad de vida en los habitantes de la Puna. Además, sirve para concientizar y educar a todos respecto al cuidado del medio ambiente y a la gestión de los residuos».
«El rol del estado, en este caso municipal, como articulador de estas iniciativas es fundamental para coordinar los esfuerzos de todos los que trabajamos por un desarrollo sostenible de la Puna». finalizó.
Yésica Gutiérrez, analista de RSE y Relaciones Comunitarias de Manufactura Los Andes «Desde la empresa apoyamos y acompañamos la gestión de residuos del municipio, con la idea de concientizar y visibilizar la problemática de los residuos urbanos que se generan, y comenzar a pensar en la separación responsable de residuos en sitio para resolver este problema a mediano plazo. Manufactura Los Andes siempre aporta estas actividades sustentables.»
La recolección de residuos de distintas zonas de Olacapato forma parte del Proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos). En la oportunidad se recolectaron 50 metros cúbicos de basura y además se compartió un almuerzo comunitario y entrega de certificados a quienes participaron de esta actividad.
Las mingas ambientales son tareas de limpieza conjunta realizadas, en este caso, por la comunidad, las empresas y el municipio. Entre los beneficios que aportan estas acciones son la unión comunitaria y el bien común en donde las personas trabajan juntas por el bienestar de todos contribuyendo a la mejora del entorno y la vida en comunidad. Por último la minga crea conciencia ambiental a través de las personas que participan y se sensibilizan sobre la importancia de cuidar el ambiente.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.