
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
20/01/2025El gigante minero anglo-australiano Rio Tinto anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según un memorando interno obtenido por Reuters. Esta estrategia subraya la importancia que el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, y su equipo directivo atribuyen al litio para el futuro de la compañía, así como el valor clave de los ingenieros de Arcadium como parte de la operación. Los accionistas de Arcadium aprobaron la venta el mes pasado y se espera que la transacción se cierre en julio.
La nueva división, llamada Rio Tinto Lithium, asumirá el control del proyecto de litio Rincon en Argentina, valorado en 2.500 millones de dólares, pero no incluirá el controvertido proyecto de litio Jadar en Serbia. Según el memorando, esta decisión busca garantizar una integración exitosa una vez que se complete la operación. Stausholm explicó a los empleados que el enfoque se centrará en una integración gradual para evitar la pérdida de talento clave que podría comprometer el valor de la adquisición.
Paul Graves, actual CEO de Arcadium y exbanquero de Goldman Sachs, lideraría las operaciones de litio desde Nueva York. La adquisición posicionará a Rio Tinto como el tercer mayor productor mundial de litio, un metal esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, cuya demanda se espera que crezca significativamente en la próxima década.
Rio Tinto, conocido principalmente como el mayor productor mundial de mineral de hierro y un importante productor de cobre, busca transformarse en un actor clave en el suministro de minerales de alto valor y bajas emisiones de carbono necesarios para la transición energética.
El proyecto Rincon, que produjo su primera tonelada métrica de litio en diciembre utilizando extracción directa de litio (DLE), es un ejemplo del enfoque innovador de Rio Tinto en este sector. Sin embargo, este avance tomó tres años en materializarse. Mientras tanto, el proyecto Jadar en Serbia ha enfrentado fuertes oposiciones locales y medioambientales.
Por otro lado, la adquisición de Arcadium, que cuenta con 2.400 empleados en nueve países y obtiene el 84% de sus ingresos en Asia, representa una oportunidad estratégica para crecer en mercados occidentales, especialmente con el apoyo de iniciativas como la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.
La noticia se ha elaborado a partir de una publicación de Reuters del 17 de enero.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.