








Atención: enterate sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en Salta tras las intensas lluvias
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
Salta18/01/2025
Salta Mining
















Salta, 18 de enero de 2025. Las intensas precipitaciones que azotan la región desde la noche del jueves han generado complicaciones significativas en diversas rutas nacionales, según reportes de Vialidad Nacional. Entre las principales afectadas se encuentran la RN 40 y la RN 51, caminos clave para la comunicación vial de la provincia.






RN 51: Tránsito restringido por material sobre la calzada
En la ruta nacional 51, el tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados. Las lluvias provocaron el arrastre de material hacia la calzada, lo que obligó a restringir el tránsito a media calzada en ciertos sectores. Equipos y personal de Vialidad Nacional se encuentran trabajando para despejar el área y restablecer el flujo normal de vehículos. Sin embargo, los conductores que transiten por esta ruta deberán extremar la precaución.
RN 40: Operativos para restablecer el tránsito
La ruta nacional 40, conocida por su importancia turística y comercial, enfrentó serios desafíos en los sectores cercanos al Río San Antonio y el Río Yacochuya. Allí, el arrastre de material por las lluvias obstaculizó el tránsito durante la noche. Las labores de maquinaria pesada y personal especializado permitieron habilitar nuevamente la circulación para todo tipo de vehículos. No obstante, se recomienda transitar con cautela debido a las condiciones inestables del terreno.
RN 68: Precaución en la Garganta del Diablo
Otra ruta afectada por las precipitaciones es la RN 68, especialmente en el tramo comprendido entre el Puente Morales y la Garganta del Diablo. Aunque el tránsito no ha sido interrumpido, la presencia de material en la calzada representa un riesgo para los conductores, quienes deben circular con máxima atención para evitar incidentes.
Pronóstico: Más lluvias en los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las precipitaciones persistirán durante el fin de semana, lo que podría agravar las condiciones de las rutas en la región. Las autoridades instan a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de los caminos y a evitar desplazamientos innecesarios mientras se continúan las tareas de mantenimiento y limpieza.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










