
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
Salta18/01/2025Salta, 18 de enero de 2025. Las intensas precipitaciones que azotan la región desde la noche del jueves han generado complicaciones significativas en diversas rutas nacionales, según reportes de Vialidad Nacional. Entre las principales afectadas se encuentran la RN 40 y la RN 51, caminos clave para la comunicación vial de la provincia.
En la ruta nacional 51, el tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados. Las lluvias provocaron el arrastre de material hacia la calzada, lo que obligó a restringir el tránsito a media calzada en ciertos sectores. Equipos y personal de Vialidad Nacional se encuentran trabajando para despejar el área y restablecer el flujo normal de vehículos. Sin embargo, los conductores que transiten por esta ruta deberán extremar la precaución.
La ruta nacional 40, conocida por su importancia turística y comercial, enfrentó serios desafíos en los sectores cercanos al Río San Antonio y el Río Yacochuya. Allí, el arrastre de material por las lluvias obstaculizó el tránsito durante la noche. Las labores de maquinaria pesada y personal especializado permitieron habilitar nuevamente la circulación para todo tipo de vehículos. No obstante, se recomienda transitar con cautela debido a las condiciones inestables del terreno.
Otra ruta afectada por las precipitaciones es la RN 68, especialmente en el tramo comprendido entre el Puente Morales y la Garganta del Diablo. Aunque el tránsito no ha sido interrumpido, la presencia de material en la calzada representa un riesgo para los conductores, quienes deben circular con máxima atención para evitar incidentes.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las precipitaciones persistirán durante el fin de semana, lo que podría agravar las condiciones de las rutas en la región. Las autoridades instan a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de los caminos y a evitar desplazamientos innecesarios mientras se continúan las tareas de mantenimiento y limpieza.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.