
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones, ubicado en el corazón del denominado Triángulo del Litio.
Salta28/06/2023El sector global del litio celebra este 9 y 10 de agosto las doce ediciones del “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”, uno de los encuentros de mayor despliegue relacionados con la industria, organizado por el medio especializado Panorama Minero desde 2011. La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la provincia de Salta, ubicado en el corazón del denominado Triángulo del Litio, en Argentina.
Con más de una década de trayectoria exitosa, este evento insignia de Panorama Minero ha consolidado su posición como uno de los encuentros más destacados en el ámbito del litio a partir del reconocimiento y la presencia anual de sus principales protagonistas. Año tras año, el seminario se lleva a cabo de forma itinerante en tres de las regiones más atractivas para la inversión litífera a nivel mundial: las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, que atraen a los principales actores vinculados a la producción de litio y la electromovilidad en un encuentro de dos días.
Para la duodécima edición se espera una afluencia masiva de más de 900 personas, incluyendo funcionarios de gobierno, representantes internacionales, líderes de la industria y expertos tanto del ámbito técnico como de negocios. El seminario contará con la participación de destacados actores internacionales, entre ellos el especialista reconocido como “Mr. Lithium”, Joe Lowry, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence y CRU, y firmas de la talla de Citigroup, Fluor e International Lithium Association, junto a compañías productoras y desarrolladoras del nivel de Livent Corporation, Allkem Limited, Albemarle, Eramet, Lithium Americas, Alpha Lithium, Ganfeng y Lake Resources, entre otros.
La plataforma cuenta con el apoyo del Gobierno de Salta e incluirá la presencia de la Secretaría de Minería de la Nación y representantes del gobierno nacional de Argentina y de países de la región. Además, se espera la participación de más de 10 países invitados, lo que brinda una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los líderes de un rubro en crecimiento.
El “XII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” ofrecerá dos días de conferencias, encuentros de negocios y oportunidades de relacionamiento únicas en su rubro. Los asistentes podrán participar en rondas comerciales exclusivas para sponsors, acceder a espacios de intercambio de información y establecer contactos con las máximas figuras del litio, inversores y referentes del sector privado, a la par de vincularse con representantes de cuerpos académicos, docentes, estudiantes y comunidades.
"Este evento es nuestro orgullo y se ha convertido en uno de los primeros y más reconocidos espacios relacionados con el litio a nivel mundial", comentan desde la organización. "La industria del litio está experimentando un crecimiento sin precedentes, y el seminario proporcionará una plataforma inigualable para compartir conocimientos, establecer alianzas estratégicas y explorar las oportunidades que ofrece este segmento, en constante evolución".
______
Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar
O comuníquese con Panorama Minero en: [email protected] o Whatsapp Business: +54 9 11
6360-4077
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.