
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones, ubicado en el corazón del denominado Triángulo del Litio.
Salta28/06/2023
Salta Mining
















El sector global del litio celebra este 9 y 10 de agosto las doce ediciones del “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”, uno de los encuentros de mayor despliegue relacionados con la industria, organizado por el medio especializado Panorama Minero desde 2011. La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la provincia de Salta, ubicado en el corazón del denominado Triángulo del Litio, en Argentina.






Con más de una década de trayectoria exitosa, este evento insignia de Panorama Minero ha consolidado su posición como uno de los encuentros más destacados en el ámbito del litio a partir del reconocimiento y la presencia anual de sus principales protagonistas. Año tras año, el seminario se lleva a cabo de forma itinerante en tres de las regiones más atractivas para la inversión litífera a nivel mundial: las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, que atraen a los principales actores vinculados a la producción de litio y la electromovilidad en un encuentro de dos días.
Para la duodécima edición se espera una afluencia masiva de más de 900 personas, incluyendo funcionarios de gobierno, representantes internacionales, líderes de la industria y expertos tanto del ámbito técnico como de negocios. El seminario contará con la participación de destacados actores internacionales, entre ellos el especialista reconocido como “Mr. Lithium”, Joe Lowry, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence y CRU, y firmas de la talla de Citigroup, Fluor e International Lithium Association, junto a compañías productoras y desarrolladoras del nivel de Livent Corporation, Allkem Limited, Albemarle, Eramet, Lithium Americas, Alpha Lithium, Ganfeng y Lake Resources, entre otros.
La plataforma cuenta con el apoyo del Gobierno de Salta e incluirá la presencia de la Secretaría de Minería de la Nación y representantes del gobierno nacional de Argentina y de países de la región. Además, se espera la participación de más de 10 países invitados, lo que brinda una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los líderes de un rubro en crecimiento.
El “XII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” ofrecerá dos días de conferencias, encuentros de negocios y oportunidades de relacionamiento únicas en su rubro. Los asistentes podrán participar en rondas comerciales exclusivas para sponsors, acceder a espacios de intercambio de información y establecer contactos con las máximas figuras del litio, inversores y referentes del sector privado, a la par de vincularse con representantes de cuerpos académicos, docentes, estudiantes y comunidades.
"Este evento es nuestro orgullo y se ha convertido en uno de los primeros y más reconocidos espacios relacionados con el litio a nivel mundial", comentan desde la organización. "La industria del litio está experimentando un crecimiento sin precedentes, y el seminario proporcionará una plataforma inigualable para compartir conocimientos, establecer alianzas estratégicas y explorar las oportunidades que ofrece este segmento, en constante evolución".
______
Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar
O comuníquese con Panorama Minero en: [email protected] o Whatsapp Business: +54 9 11
6360-4077





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



