
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El diplomático se encuentra en Salta para participar en la inauguración de la segunda fase del proyecto Posco, que tendrá lugar mañana en el Salar del Hombre Muerto.
Salta27/06/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, se reunió con el recientemente designado embajador argentino en Corea Emiliano Waiselfisz.
Durante el encuentro analizaron detalles vinculados a las inversiones de ese país, vinculadas al litio, y valorizaron la importancia del intercambio cultural con nuestra provincia.
Argentina hoy tiene una comunidad de más de 25 mil coreanos y Salta ha recibido una importante inmigración, que ya están integrada socialmente, y cuyos hijos forman parte de la comunidad educativa salteña.
Entre otros temas, se valorizó las posibilidades que tiene, para los pequeños productores agropecuarios, la producción de especialidades que se consumen dentro de la gastronomía coreana, que ya se encuentra muy aceptada en la ciudad de Buenos Aires.
Waiselfisz también resaltó la pujanza de la comunidad coreana en cuanto a inversiones inmobiliarias, señalando que se destacan por ofrecer detalles de mayor valor a precios mucho más favorables que la media del mercado.
Además señaló que el cuarto de la producción textil del país está en mano de empresarios coreanos.
Finalmente, invitó a los funcionarios provinciales a retribuir visitas a ese país, para potenciar los vínculos que se están estableciendo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.