
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
San Juan09/01/2025Las compañías BHP y Lundin Mining se alistan para completar el acuerdo que les permitirá adquirir el proyecto Filo del Sol, un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la provincia de San Juan y en la región 3 de Chile. La transacción se espera que se cierre alrededor del 15 de enero de 2025, una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias, según un comunicado de Filo Corp.
Este acuerdo, anunciado previamente el 29 de julio de 2024, no solo incluye la compra del proyecto, sino que también dará lugar a la formación de una empresa conjunta (Joint Venture) entre BHP y Lundin Mining. Ambas compañías tendrán una participación del 50% cada una en esta nueva estructura que controlará tanto el proyecto Filo del Sol como el proyecto Josemaría, otro yacimiento de cobre y oro en la misma región.
Desarrollo conjunto del distrito Vicuña
El acuerdo marca un paso significativo en el desarrollo del distrito de Vicuña, donde se encuentran ambos proyectos. Con la creación de esta empresa conjunta, BHP y Lundin Mining tendrán la oportunidad de optimizar sus recursos y conocimientos para avanzar en la explotación y desarrollo de esta importante zona minera.
Una vez cerrado el acuerdo, Filo Corp dejará de cotizar en los mercados de valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. Además, la transacción consolidará a BHP y Lundin Mining como las nuevas propietarias del proyecto, lo que implica un fuerte compromiso con la inversión y el desarrollo del yacimiento en los próximos años.
Impacto en el sector minero
La asociación entre estas dos grandes empresas mineras ha generado expectativas positivas tanto entre inversores como expertos de la industria, quienes consideran que el proyecto Filo del Sol tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores yacimientos de cobre a nivel mundial. Se anticipa que esta inversión significativa impulsará el desarrollo y la explotación de los recursos minerales en la región, lo que podría tener un impacto económico relevante en la zona.
Finalmente, Filo Corp ha confirmado que ha cumplido con todos los requisitos regulatorios necesarios para cerrar el acuerdo de Joint Venture. Si se cumplen las condiciones pendientes, se espera que la transacción se concrete en enero de 2025, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para este prometedor proyecto minero.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.