
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
San Juan09/01/2025Las compañías BHP y Lundin Mining se alistan para completar el acuerdo que les permitirá adquirir el proyecto Filo del Sol, un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la provincia de San Juan y en la región 3 de Chile. La transacción se espera que se cierre alrededor del 15 de enero de 2025, una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias, según un comunicado de Filo Corp.
Este acuerdo, anunciado previamente el 29 de julio de 2024, no solo incluye la compra del proyecto, sino que también dará lugar a la formación de una empresa conjunta (Joint Venture) entre BHP y Lundin Mining. Ambas compañías tendrán una participación del 50% cada una en esta nueva estructura que controlará tanto el proyecto Filo del Sol como el proyecto Josemaría, otro yacimiento de cobre y oro en la misma región.
Desarrollo conjunto del distrito Vicuña
El acuerdo marca un paso significativo en el desarrollo del distrito de Vicuña, donde se encuentran ambos proyectos. Con la creación de esta empresa conjunta, BHP y Lundin Mining tendrán la oportunidad de optimizar sus recursos y conocimientos para avanzar en la explotación y desarrollo de esta importante zona minera.
Una vez cerrado el acuerdo, Filo Corp dejará de cotizar en los mercados de valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. Además, la transacción consolidará a BHP y Lundin Mining como las nuevas propietarias del proyecto, lo que implica un fuerte compromiso con la inversión y el desarrollo del yacimiento en los próximos años.
Impacto en el sector minero
La asociación entre estas dos grandes empresas mineras ha generado expectativas positivas tanto entre inversores como expertos de la industria, quienes consideran que el proyecto Filo del Sol tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores yacimientos de cobre a nivel mundial. Se anticipa que esta inversión significativa impulsará el desarrollo y la explotación de los recursos minerales en la región, lo que podría tener un impacto económico relevante en la zona.
Finalmente, Filo Corp ha confirmado que ha cumplido con todos los requisitos regulatorios necesarios para cerrar el acuerdo de Joint Venture. Si se cumplen las condiciones pendientes, se espera que la transacción se concrete en enero de 2025, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para este prometedor proyecto minero.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.