
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
San Juan09/01/2025Las compañías BHP y Lundin Mining se alistan para completar el acuerdo que les permitirá adquirir el proyecto Filo del Sol, un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la provincia de San Juan y en la región 3 de Chile. La transacción se espera que se cierre alrededor del 15 de enero de 2025, una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias, según un comunicado de Filo Corp.
Este acuerdo, anunciado previamente el 29 de julio de 2024, no solo incluye la compra del proyecto, sino que también dará lugar a la formación de una empresa conjunta (Joint Venture) entre BHP y Lundin Mining. Ambas compañías tendrán una participación del 50% cada una en esta nueva estructura que controlará tanto el proyecto Filo del Sol como el proyecto Josemaría, otro yacimiento de cobre y oro en la misma región.
Desarrollo conjunto del distrito Vicuña
El acuerdo marca un paso significativo en el desarrollo del distrito de Vicuña, donde se encuentran ambos proyectos. Con la creación de esta empresa conjunta, BHP y Lundin Mining tendrán la oportunidad de optimizar sus recursos y conocimientos para avanzar en la explotación y desarrollo de esta importante zona minera.
Una vez cerrado el acuerdo, Filo Corp dejará de cotizar en los mercados de valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. Además, la transacción consolidará a BHP y Lundin Mining como las nuevas propietarias del proyecto, lo que implica un fuerte compromiso con la inversión y el desarrollo del yacimiento en los próximos años.
Impacto en el sector minero
La asociación entre estas dos grandes empresas mineras ha generado expectativas positivas tanto entre inversores como expertos de la industria, quienes consideran que el proyecto Filo del Sol tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores yacimientos de cobre a nivel mundial. Se anticipa que esta inversión significativa impulsará el desarrollo y la explotación de los recursos minerales en la región, lo que podría tener un impacto económico relevante en la zona.
Finalmente, Filo Corp ha confirmado que ha cumplido con todos los requisitos regulatorios necesarios para cerrar el acuerdo de Joint Venture. Si se cumplen las condiciones pendientes, se espera que la transacción se concrete en enero de 2025, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para este prometedor proyecto minero.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.