
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
San Juan09/01/2025Las compañías BHP y Lundin Mining se alistan para completar el acuerdo que les permitirá adquirir el proyecto Filo del Sol, un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la provincia de San Juan y en la región 3 de Chile. La transacción se espera que se cierre alrededor del 15 de enero de 2025, una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias, según un comunicado de Filo Corp.
Este acuerdo, anunciado previamente el 29 de julio de 2024, no solo incluye la compra del proyecto, sino que también dará lugar a la formación de una empresa conjunta (Joint Venture) entre BHP y Lundin Mining. Ambas compañías tendrán una participación del 50% cada una en esta nueva estructura que controlará tanto el proyecto Filo del Sol como el proyecto Josemaría, otro yacimiento de cobre y oro en la misma región.
Desarrollo conjunto del distrito Vicuña
El acuerdo marca un paso significativo en el desarrollo del distrito de Vicuña, donde se encuentran ambos proyectos. Con la creación de esta empresa conjunta, BHP y Lundin Mining tendrán la oportunidad de optimizar sus recursos y conocimientos para avanzar en la explotación y desarrollo de esta importante zona minera.
Una vez cerrado el acuerdo, Filo Corp dejará de cotizar en los mercados de valores de Toronto y en el Nasdaq First North Growth Market. Además, la transacción consolidará a BHP y Lundin Mining como las nuevas propietarias del proyecto, lo que implica un fuerte compromiso con la inversión y el desarrollo del yacimiento en los próximos años.
Impacto en el sector minero
La asociación entre estas dos grandes empresas mineras ha generado expectativas positivas tanto entre inversores como expertos de la industria, quienes consideran que el proyecto Filo del Sol tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores yacimientos de cobre a nivel mundial. Se anticipa que esta inversión significativa impulsará el desarrollo y la explotación de los recursos minerales en la región, lo que podría tener un impacto económico relevante en la zona.
Finalmente, Filo Corp ha confirmado que ha cumplido con todos los requisitos regulatorios necesarios para cerrar el acuerdo de Joint Venture. Si se cumplen las condiciones pendientes, se espera que la transacción se concrete en enero de 2025, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para este prometedor proyecto minero.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.