
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Rotura de cubiertas, llantas y tren delantero, son solo algunas de las consecuencias de quienes transitan por la ruta nacional 51.
Salta23/12/2024La ruta nacional 51 en el tramo que se extiende desde el cruce con la provincial 24 (Camino a Colón) hasta el casco urbano de Campo Quijano sigue dando que hablar.
El camino forma parte del Corredor Minero y es intensamente utilizado por los vehículos que transitan hasta y desde los yacimientos de la Puna.
La gente del lugar señaló que muchos conductores deben realizar bruscas y peligrosas maniobras para esquivarlos, otros, quienes no pueden hacerlo sufren las consecuencias del impacto y lo pagan con rotura de cubiertas, llantas y daños en el tren delantero.
Uno de los sectores más afectados se encuentra a la altura de la entrada al dique Las Lomitas. "Hace poco los taparon con tierra. Ahora están creciendo otros pozos. Se hacen más grandes. Las grietas al costado de la cinta se hace más profunda", contó un vecino.
Tiempo atrás Salta Mining en un recorrido por la zona daba cuenta de estos peligrosos baches, a lo que se suma la falta de iluminación y señalización en el sector de acceso a la ruta provincial 24, y el tremendo deterioro del asfalto en ese sector.
Resulta imprescindible tanto para la industria minera como para las comunidades de la región contar con vías de comunicación en buen estado, no solo para evitar daños materiales en los vehículos sino también para reducir riesgos de accidentes viales.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.