La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
Taging fue distinguida durante la Noche de las Distinciones, organizada por Panorama Minero. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero.
Argentina07/12/2024Salta MiningEn el marco de la 18.ª edición de Argentina Oro, Plata y Cobre, organizada por Panorama Minero, Taging fue distinguida como "Empresa Proveedora del Año" durante la emblemática Noche de las Distinciones. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero, consolidándose como un socio estratégico clave para los proyectos de sus clientes.
El equipo de Taging celebró este reconocimiento, atribuyéndolo al esfuerzo constante de sus colaboradores y al respaldo de sus aliados estratégicos. "Este premio refleja el trabajo comprometido de todo nuestro equipo y el apoyo de quienes confían en Taging para acompañar sus proyectos con soluciones innovadoras", destacaron desde la empresa en sus redes sociales.
El premio fue recibido por Alejandro G. Baldo, Presidente y CEO de Taging; Roberto Fueyo, Gerente Técnico de Taging NOA y Taging Cuyo; Gabriela Borrello, Gerente de Ingeniería y Servicios de Taging; y Juan Aciar, Gerente de Operaciones de Taging Cuyo. La presencia de estos líderes simboliza el espíritu de trabajo en equipo y el liderazgo que caracteriza a la compañía.
Salta Mining dialogó con Alejandro Baldo, quien afirmó que este reconocimiento al trabajo que hacen desde Taging era una noticia "muy importante" sobre todo porque reafirma el "camino que estamos tomando" y aseguró que los obliga a redoblar esfuerzos.
"La verdad que queremos que la minería se transforme en una actividad clave como un factor de desarrollo del país. Así que queremos una minería sostenible, una minería inclusiva y estamos trabajando día a día para que esto vaya conformándose, materializándose y no quedemos a mitad de camino como nos ha pasado en otras actividades de nuestro querido país. Hay mucho esfuerzo detrás, hay que seguir trabajando, hay mucho por hacer, y esperamos que podamos despegar como país, como economía regional, que el NOA se pueda consolidar, liderando todos estos desafíos que tiene la industria del litio y por qué no con la industria del cobre, con MARA o Taca Taca y que pueden hacer que todos esos sueños que tenemos se conviertan en realidad", sentenció Baldo.
Además de ser un logro significativo, la distinción reafirma la visión de Taging hacia un desarrollo sostenible en la industria minera. En un sector clave para el crecimiento económico del país, la empresa continúa posicionándose como un referente en la provisión de servicios que marcan la diferencia en eficiencia y calidad.
Desde Taging expresaron su agradecimiento a Panorama Minero por la organización del evento y a todos los que forman parte de su camino hacia un futuro minero más innovador y responsable. Este galardón no solo motiva a la empresa a seguir creciendo, sino que también fortalece su compromiso con la sustentabilidad y el progreso de la minería en Argentina.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.