
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Taging fue distinguida durante la Noche de las Distinciones, organizada por Panorama Minero. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero.
Argentina07/12/2024En el marco de la 18.ª edición de Argentina Oro, Plata y Cobre, organizada por Panorama Minero, Taging fue distinguida como "Empresa Proveedora del Año" durante la emblemática Noche de las Distinciones. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero, consolidándose como un socio estratégico clave para los proyectos de sus clientes.
El equipo de Taging celebró este reconocimiento, atribuyéndolo al esfuerzo constante de sus colaboradores y al respaldo de sus aliados estratégicos. "Este premio refleja el trabajo comprometido de todo nuestro equipo y el apoyo de quienes confían en Taging para acompañar sus proyectos con soluciones innovadoras", destacaron desde la empresa en sus redes sociales.
El premio fue recibido por Alejandro G. Baldo, Presidente y CEO de Taging; Roberto Fueyo, Gerente Técnico de Taging NOA y Taging Cuyo; Gabriela Borrello, Gerente de Ingeniería y Servicios de Taging; y Juan Aciar, Gerente de Operaciones de Taging Cuyo. La presencia de estos líderes simboliza el espíritu de trabajo en equipo y el liderazgo que caracteriza a la compañía.
Salta Mining dialogó con Alejandro Baldo, quien afirmó que este reconocimiento al trabajo que hacen desde Taging era una noticia "muy importante" sobre todo porque reafirma el "camino que estamos tomando" y aseguró que los obliga a redoblar esfuerzos.
"La verdad que queremos que la minería se transforme en una actividad clave como un factor de desarrollo del país. Así que queremos una minería sostenible, una minería inclusiva y estamos trabajando día a día para que esto vaya conformándose, materializándose y no quedemos a mitad de camino como nos ha pasado en otras actividades de nuestro querido país. Hay mucho esfuerzo detrás, hay que seguir trabajando, hay mucho por hacer, y esperamos que podamos despegar como país, como economía regional, que el NOA se pueda consolidar, liderando todos estos desafíos que tiene la industria del litio y por qué no con la industria del cobre, con MARA o Taca Taca y que pueden hacer que todos esos sueños que tenemos se conviertan en realidad", sentenció Baldo.
Además de ser un logro significativo, la distinción reafirma la visión de Taging hacia un desarrollo sostenible en la industria minera. En un sector clave para el crecimiento económico del país, la empresa continúa posicionándose como un referente en la provisión de servicios que marcan la diferencia en eficiencia y calidad.
Desde Taging expresaron su agradecimiento a Panorama Minero por la organización del evento y a todos los que forman parte de su camino hacia un futuro minero más innovador y responsable. Este galardón no solo motiva a la empresa a seguir creciendo, sino que también fortalece su compromiso con la sustentabilidad y el progreso de la minería en Argentina.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.