
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Taging fue distinguida durante la Noche de las Distinciones, organizada por Panorama Minero. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero.
Argentina07/12/2024En el marco de la 18.ª edición de Argentina Oro, Plata y Cobre, organizada por Panorama Minero, Taging fue distinguida como "Empresa Proveedora del Año" durante la emblemática Noche de las Distinciones. Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en el sector minero, consolidándose como un socio estratégico clave para los proyectos de sus clientes.
El equipo de Taging celebró este reconocimiento, atribuyéndolo al esfuerzo constante de sus colaboradores y al respaldo de sus aliados estratégicos. "Este premio refleja el trabajo comprometido de todo nuestro equipo y el apoyo de quienes confían en Taging para acompañar sus proyectos con soluciones innovadoras", destacaron desde la empresa en sus redes sociales.
El premio fue recibido por Alejandro G. Baldo, Presidente y CEO de Taging; Roberto Fueyo, Gerente Técnico de Taging NOA y Taging Cuyo; Gabriela Borrello, Gerente de Ingeniería y Servicios de Taging; y Juan Aciar, Gerente de Operaciones de Taging Cuyo. La presencia de estos líderes simboliza el espíritu de trabajo en equipo y el liderazgo que caracteriza a la compañía.
Salta Mining dialogó con Alejandro Baldo, quien afirmó que este reconocimiento al trabajo que hacen desde Taging era una noticia "muy importante" sobre todo porque reafirma el "camino que estamos tomando" y aseguró que los obliga a redoblar esfuerzos.
"La verdad que queremos que la minería se transforme en una actividad clave como un factor de desarrollo del país. Así que queremos una minería sostenible, una minería inclusiva y estamos trabajando día a día para que esto vaya conformándose, materializándose y no quedemos a mitad de camino como nos ha pasado en otras actividades de nuestro querido país. Hay mucho esfuerzo detrás, hay que seguir trabajando, hay mucho por hacer, y esperamos que podamos despegar como país, como economía regional, que el NOA se pueda consolidar, liderando todos estos desafíos que tiene la industria del litio y por qué no con la industria del cobre, con MARA o Taca Taca y que pueden hacer que todos esos sueños que tenemos se conviertan en realidad", sentenció Baldo.
Además de ser un logro significativo, la distinción reafirma la visión de Taging hacia un desarrollo sostenible en la industria minera. En un sector clave para el crecimiento económico del país, la empresa continúa posicionándose como un referente en la provisión de servicios que marcan la diferencia en eficiencia y calidad.
Desde Taging expresaron su agradecimiento a Panorama Minero por la organización del evento y a todos los que forman parte de su camino hacia un futuro minero más innovador y responsable. Este galardón no solo motiva a la empresa a seguir creciendo, sino que también fortalece su compromiso con la sustentabilidad y el progreso de la minería en Argentina.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.