Volcó un camión con salmuera en la Puna, tras evitar chocar de frente con un vehículo con turistas en plena curva
El siniestro ocurrió entre los kilómetros 40 y 41, de la ruta 52.
El evento, organizado por el Gobierno de Jujuy, la Cámara de Servicios Mineros, Lition Energy y UCASAL, reunirá a expertos, empresas y referentes académicos comprometidos con el desarrollo de la región.
Jujuy02/12/2024Salta MiningEn un contexto en el que el sector minero enfrenta desafíos significativos debido a la ralentización de proyectos impulsada por la baja sostenida en los precios internacionales del litio, surge una oportunidad clave para reflexionar y dialogar sobre el impacto de estas dinámicas en la empleabilidad y el desarrollo regional.
Con este objetivo, la provincia de Jujuy será escenario del conversatorio "Liderando los Desafíos de la Empleabilidad y la Minería", un espacio destinado a explorar soluciones innovadoras y fortalecer el sector frente a las fluctuaciones globales. La cita será el 5 de diciembre, a partir de las 8.30, en el Salón Laical de la sede de Ucasal Jujuy y contará con la exposición de especialistas en Recursos Humanos, y del ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles.
El evento, organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy, Lition Energy y UCASAL Jujuy, reunirá a expertos, empresas y referentes académicos comprometidos con el desarrollo de la región y la generación de empleo sostenible.
Temas Destacados
Durante el conversatorio, se discutirán temas clave como:
¿Cómo participar?
La inscripción es gratuita y se realiza completando un formulario en línea. Reserva tu lugar para ser parte de este encuentro de ideas y diálogo que contribuirá al desarrollo del sector minero y laboral en la región.
➡️ Formulario de inscripción: Aquí
No te pierdas esta oportunidad de compartir perspectivas y aprender sobre los retos que enfrenta uno de los sectores más dinámicos de la economía regional. ¡Te esperamos!
El siniestro ocurrió entre los kilómetros 40 y 41, de la ruta 52.
El gobierno de Jujuy trabaja junto a empresas y especialistas internacionales para llevar a cabo el Plan de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, con el objetivo de mejorar la infraestructura y las conexiones digitales entre los países involucrados.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
A pesar de la volatilidad de los precios del litio, EXAR ha superado sus metas de producción anual, destacando su capacidad de innovación y compromiso con la sostenibilidad.
Durante el cuarto trimestre, la producción promedio alcanzó el 85% de la capacidad de diseño, alcanzando 8.500 toneladas, lo que representa un crecimiento del 25% respecto al trimestre anterior.
El Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones y empresas mineras firmaron un convenio para la formación de mano de obra local.
El sector minero sigue creciendo y busca sumar talento a sus operaciones. Empresas líderes ofrecen vacantes para ingenieros, técnicos, operarios y más. Descubre cuáles son las oportunidades laborales.
La empresa líder en logística minera en Salta amplía su equipo y abre nuevas oportunidades para profesionales capacitados en seguridad y transporte.
Los proyectos considerados en el análisis son El Pachón y MARA (de Glencore), Los Azules (de McEwen Mining), Josemaría (de Lundin Mining y BHP) y Taca Taca (de First Quantum Minerals).
El titular de GVH analiza el desarrollo de proveedores mineros en Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento.
La provincia se posiciona como un destino clave para la inversión minera internacional, con destacados proyectos en oro, plata, cobre y litio, que aseguran su futuro como un pilar económico del país.
Fiscalizaron el área operada por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
El ambicioso programa de perforación durante este año, apunta a descubrir su potencial en oro y cobre en una de las mayores anomalías geológicas no exploradas de Argentina.
Con muestras de hasta 82 g/t de oro y 1.239 g/t de plata, la exploración se basa en datos históricos de Barrick Gold y refuerza el potencial del distrito en el Macizo del Deseado.
Con el apoyo del Gobierno Nacional, Salta se encamina a transformar su infraestructura logística a través del Corredor Bioceánico, una obra de integración regional que unirá Argentina, Chile y Paraguay.