
Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street: YPF 26%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4% y Edenor 24,2%
Argentina27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.








El congreso promoverá un espacio de intercambio y difusión de conocimientos científicos y tecnológicos aplicados a la minería del cobre, vital para el crecimiento económico y la innovación en la región.

















San Juan se prepara para recibir el Primer Congreso Internacional del Cobre, un evento trascendental para el desarrollo minero-metalúrgico en el oeste argentino. Este cónclave reunirá a referentes de la industria minera, tanto nacionales como internacionales, con el propósito de fortalecer la integración entre sectores clave, así como fomentar la investigación y el desarrollo enfocados en el cobre.






El congreso promoverá un espacio de intercambio y difusión de conocimientos científicos y tecnológicos aplicados a la minería del cobre, vital para el crecimiento económico y la innovación en la región. Durante la jornada, expertos y actores del sector debatirán sobre los avances y desafíos de esta industria estratégica para el país.

Fecha: 28 de noviembre
Horario: 8:30 a 19:00 hs
Lugar: Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, San Juan
Este evento constituye una oportunidad única para vincular a la comunidad científica, académica y empresarial en torno al potencial del cobre y a su rol en la transformación tecnológica y económica del oeste argentino. ¡No te lo pierdas! Para inscribirse hacerlo en el siguiente link















Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.



