
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Con la firma de un convenio, entre Salud Pública y Rincon Mining se incluirán elementos médicos y de formación para la capacitación del equipo de salud y vecinos de la región.
Corredor Minero26/10/2024El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio de colaboración con la empresa minera Rincon Mining PTY Limited para fortalecer la atención sanitaria, ante emergencias o catástrofes naturales, en el departamento Los Andes. Mediante el acuerdo, que tendrá vigencia por dos años, se busca mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas referidas a la capacitación y actualización para el personal de salud y apoyar con equipamiento al sistema sanitario de la puna salteña.
Además, se desarrollarán ciclos de formación en primeros auxilios destinados a la población de San Antonio de los Cobres, que estarán a cargo del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC). La compañía donará elementos médicos y de formación a ese organismo, como camilla, maniquí para reanimación cardiopulmonar y un desfibrilador “Trainer DEA 350”, para realizar estas actividades.
Por otra parte, se acordó la entrega de una ambulancia equipada, de baja complejidad, para el centro de salud de Salar de Pocitos. Se prevé la entrega de la unidad para mediados de febrero del 2025. El acta acuerdo fue firmada este mediodía, en el Centro Cívico Grand Bourg, por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y por el representante legal de Rincon Mining PTY Limited, Rodrigo Frías.
Mangione destacó la firma del acta acuerdo público, privado que permitirá el desarrollo en la zona oeste de Salta. "Agradecemos a Rincón Mining por su valioso aporte al sistema público de salud. Este acuerdo mancomunado nos permitirá brindar una mejor atención a los vecinos que viven y trabajan en Los Andes".
Por su parte, Frías dijo que "creemos que el desarrollo sostenible es fundamental para el éxito a largo plazo de nuestros proyectos. Este convenio refleja nuestro compromiso con la comunidad, porque queremos ser un actor clave en el fortalecimiento del sistema de salud y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes".
También participaron en esta actividad, la secretaria de Minería de la Provincia, Romina Sassarini; el coordinador general de Despacho, Ricardo Carpio; y funcionarios de la empresa Rincon Mining PTY Limited.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.