
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Con la firma de un convenio, entre Salud Pública y Rincon Mining se incluirán elementos médicos y de formación para la capacitación del equipo de salud y vecinos de la región.
Corredor Minero26/10/2024El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio de colaboración con la empresa minera Rincon Mining PTY Limited para fortalecer la atención sanitaria, ante emergencias o catástrofes naturales, en el departamento Los Andes. Mediante el acuerdo, que tendrá vigencia por dos años, se busca mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas referidas a la capacitación y actualización para el personal de salud y apoyar con equipamiento al sistema sanitario de la puna salteña.
Además, se desarrollarán ciclos de formación en primeros auxilios destinados a la población de San Antonio de los Cobres, que estarán a cargo del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC). La compañía donará elementos médicos y de formación a ese organismo, como camilla, maniquí para reanimación cardiopulmonar y un desfibrilador “Trainer DEA 350”, para realizar estas actividades.
Por otra parte, se acordó la entrega de una ambulancia equipada, de baja complejidad, para el centro de salud de Salar de Pocitos. Se prevé la entrega de la unidad para mediados de febrero del 2025. El acta acuerdo fue firmada este mediodía, en el Centro Cívico Grand Bourg, por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y por el representante legal de Rincon Mining PTY Limited, Rodrigo Frías.
Mangione destacó la firma del acta acuerdo público, privado que permitirá el desarrollo en la zona oeste de Salta. "Agradecemos a Rincón Mining por su valioso aporte al sistema público de salud. Este acuerdo mancomunado nos permitirá brindar una mejor atención a los vecinos que viven y trabajan en Los Andes".
Por su parte, Frías dijo que "creemos que el desarrollo sostenible es fundamental para el éxito a largo plazo de nuestros proyectos. Este convenio refleja nuestro compromiso con la comunidad, porque queremos ser un actor clave en el fortalecimiento del sistema de salud y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes".
También participaron en esta actividad, la secretaria de Minería de la Provincia, Romina Sassarini; el coordinador general de Despacho, Ricardo Carpio; y funcionarios de la empresa Rincon Mining PTY Limited.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
Las fuertes lluvias provocaron deslaves y daños en viviendas de la localidad salteñas. El Comité de Emergencia Climática realizó relevamientos y operativos para apoyar a las familias afectadas.
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
En el Viaducto La Polvorilla, cientos de turistas disfrutaron de una fiesta que busca consolidarse como atractivo turístico y motor económico, resaltando la riqueza cultural andina.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.