
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Con un enfoque federal, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, participó en un importante foro en Salta, junto a sus homólogos de otras provincias.
San Juan20/10/2024El encuentro buscó fomentar el diálogo sobre cómo el Registro de Inversiones en Grandes Infraestructuras (RIGI) puede influir en el desarrollo del sector minero en el país.
El evento reunió a actores clave del ámbito público y privado para discutir el impacto del RIGI, una herramienta que promete abrir nuevas oportunidades para la minería en Argentina. Durante las sesiones, se abordaron temas cruciales como el contexto económico, las consideraciones jurídicas e institucionales, y la necesidad de un enfoque federal para el crecimiento del sector.
En el panel dedicado a la perspectiva federal, Fernández expuso junto a Martín de los Ríos, ministro de Producción de Salta; Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; y María Fernanda Ávila, diputada nacional por Catamarca y ex secretaria de Minería de la Nación. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cerró el evento.
Fernández destacó la relevancia de la reunión: "La importancia del evento radica generar una instancia de diálogo interprovincial sobre el impacto positivo que puede tener el RIGI en el interior del país. Oportunidades que se dan fundamentalmente en el sector de la minería, pero también en materia de energía renovables y en posibles inversiones en infraestructura".
En su intervención, el ministro sanjuanino subrayó la necesidad de mostrar las capacidades de la provincia para atraer a empresas interesadas en invertir en Argentina, utilizando el RIGI como una herramienta para facilitar decisiones estratégicas.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.