La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
San Juan participó en el foro sobre el "Impacto del RIGI en la minería" en Salta
Con un enfoque federal, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, participó en un importante foro en Salta, junto a sus homólogos de otras provincias.
San Juan20/10/2024Salta MiningEl encuentro buscó fomentar el diálogo sobre cómo el Registro de Inversiones en Grandes Infraestructuras (RIGI) puede influir en el desarrollo del sector minero en el país.
El evento reunió a actores clave del ámbito público y privado para discutir el impacto del RIGI, una herramienta que promete abrir nuevas oportunidades para la minería en Argentina. Durante las sesiones, se abordaron temas cruciales como el contexto económico, las consideraciones jurídicas e institucionales, y la necesidad de un enfoque federal para el crecimiento del sector.
En el panel dedicado a la perspectiva federal, Fernández expuso junto a Martín de los Ríos, ministro de Producción de Salta; Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; y María Fernanda Ávila, diputada nacional por Catamarca y ex secretaria de Minería de la Nación. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cerró el evento.
Fernández destacó la relevancia de la reunión: "La importancia del evento radica generar una instancia de diálogo interprovincial sobre el impacto positivo que puede tener el RIGI en el interior del país. Oportunidades que se dan fundamentalmente en el sector de la minería, pero también en materia de energía renovables y en posibles inversiones en infraestructura".
En su intervención, el ministro sanjuanino subrayó la necesidad de mostrar las capacidades de la provincia para atraer a empresas interesadas en invertir en Argentina, utilizando el RIGI como una herramienta para facilitar decisiones estratégicas.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Conocé el decreto de Sarmiento que fue pilar de la minería en San Juan
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
BHP y Lundin Mining tomarán control conjunto del proyecto Filo del Sol en San Juan
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
Mina Casposo obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y reactiva su operación en oro
El Ministerio de Minería de San Juan anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de la empresa Austral Gold.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.