La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
El 32,8% del total representa un quiebre significativo respecto a la tendencia predominante en los últimos 10 años, donde el oro lideraba con una participación promedio del 45%.
Argentina16/10/2024Salta MiningEn una clara señal del cambio en las dinámicas del sector minero en el país, el litio se consolidó como el principal mineral en los presupuestos exploratorios de 2023, captando un 32,8% del total, según datos recientes de la Secretaría de Minería de la Nación. Esta cifra representa un quiebre significativo respecto a la tendencia predominante en los últimos 10 años, donde el oro lideraba con una participación promedio del 45%.
Según el informe estadístico difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), con esta nueva realidad, el oro quedó relegado al segundo lugar, con un 32,2%, seguido por el cobre, que capturó un 24,2%, y la plata, con un 9%.
El crecimiento del litio no es casual. A nivel global, la transición energética y el auge de la electromovilidad han incrementado exponencialmente la demanda de este mineral, clave para la producción de baterías recargables que alimentan vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Grandes automotrices como General Motors y Tesla han firmado acuerdos millonarios con compañías mineras para asegurar el suministro de litio a largo plazo, consolidando aún más su protagonismo.
Por su parte, el oro, que durante más de una década había sido el destino preferido de los presupuestos exploratorios, ha visto una caída en su participación debido a una mayor estabilidad en su mercado y la competencia de nuevos minerales críticos. No obstante, sigue siendo una inversión segura para los países y empresas que buscan diversificar riesgos ante posibles crisis financieras.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
CNGR Netherlands New Energy Technology B.V., una subsidiaria de CNGR Advanced Material, avanza con la compra de la participación de la compañía en el proyecto de salmuera en Jujuy.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.