
Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Emiel Vanneste se centrará en la investigación avanzada en la extracción directa de litio, un recurso clave para las baterías y la transición hacia energías limpias.
Argentina16/10/2024El próximo martes 12 de noviembre a las 14:30 h, se llevará a cabo un seminario en el Aula Leloir de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Santa Fe, que promete atraer la atención de docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en la ciencia y la innovación tecnológica. La actividad estará a cargo de Emiel Vanneste, doctorando en el prestigioso Grupo PROCESS del Departamento de Ingeniería Química de la KU Leuven, Bélgica.
El seminario, que se desarrollará en inglés y tendrá una duración aproximada de 40 minutos, se centrará en la investigación avanzada en la extracción directa de litio, un recurso clave para las baterías y la transición hacia energías limpias. Vanneste presentará un innovador enfoque basado en el uso de tamices iónicos selectivos a litio fabricados a partir de óxidos de manganeso, y su integración en membranas de intercambio iónico aplicadas en procesos de electrodiálisis.
El seminario no requiere inscripción previa y está abierto tanto a la comunidad académica de la UNL como al público en general. Esta charla representa una oportunidad única para conocer de primera mano los avances en la extracción de litio, un tema de creciente relevancia en la industria energética y de la minería, especialmente en el contexto global donde la demanda de este mineral sigue en aumento.
Sobre el disertante
Emiel Vanneste es un investigador belga que actualmente está realizando su doctorado en la KU Leuven, una de las universidades más importantes de Europa. Su trabajo en el Grupo PROCESS está enfocado en mejorar las técnicas de extracción de litio desde salinas superficiales, con el objetivo de hacerlo de manera más eficiente y sostenible.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.