
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La tarea de rescate y asistencia conjunta e integrada se encuentran a cargo de GVH, contratada por una importante empresa minera de la zona.
Salta18/09/2024Se produjo un violento choque entre un camión de la firma de transporte Cruz Alta y otro vehículo de carga de la empresa TFP. La colisión se produjo en la ruta provincial 27, a la altura de Olacapato. Alertada de esta situación, empresa local contratada por una minera que opera en la zona, inmediatamente dio inicio a las tareas de rescate y de asistencia de salud integrada.
El servicio de ambulancia y rescate que puso a disposición la empresa internacional, brinda asistencia primaria en zonas inhóspitas, de forma inmediata y eficiente en caso de accidentes viales.
Los ocupantes de ambos vehículos sufrieron contusiones, por lo que son asistidos por el médico, hasta el arribo de la ambulancia. Según informantes de la zona, a raíz de este hecho, uno de los conductores habría sufrido un ataque cardíaco. El trabajador fue estabilizado y trasladado al centro médico de Olacapato.
Personas que transitaban ocasionalmente por la zona explicaron a Salta Mining que, uno de los motivos del accidente pudo ser la polvareda que se levantó en el camino por el que transitaban cuatro camiones al mismo tiempo. La situación llevó a que uno de los vehículos realizar una maniobra brusca y terminara chocando de frente.
Hay que poner de relieve que según testigos que se comunicaron con Salta Mining afirmaron que ninguno de los vehículos involucrados transitaba con escolta. Algo que, de acuerdo a profesionales consultados por Salta Mining en la edición online de agosto, "es fundamental cuando se viaja por la Puna, ya que las camionetas escoltas son las que van guiando a los choferes de los camiones y dando un paso seguro".
En desarrollo
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.