
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El próximo jueves 10 de octubre, la Universidad abrirá sus puertas para la Feria de Empleabilidad 2024, un evento gratuito destinado a alumnos y graduados de todas las carreras.
Salta10/09/2024Las ferias de empleabilidad se han convertido en una herramienta clave para estudiantes y graduados que buscan insertarse en el competitivo mundo laboral. Estos eventos no solo facilitan el contacto directo con las empresas más importantes de la provincia, sino que también brindan a los participantes una visión clara de las habilidades y competencias que valoran las empresas hoy en día.
Cuando una institución prestigiosa como la Universidad Católica de Salta (UCASAL) organiza una feria de este tipo, el valor de la experiencia se potencia aún más. La UCASAL, con su sólida reputación académica y su compromiso con la formación integral de sus alumnos, ofrece un espacio ideal para que los jóvenes profesionales den sus primeros pasos hacia una carrera exitosa, conectando directamente con el mercado laboral y accediendo a recursos que les permitirán destacar en sus futuras profesiones.
El próximo jueves 10 de octubre, la Universidad Católica de Salta abrirá sus puertas para la Feria de Empleabilidad 2024, un evento gratuito destinado a alumnos y graduados de todas las carreras. La actividad se llevará a cabo en el Aula Magna de 11:00 a 15:00 horas, organizada por la Dirección de Graduados y Empleabilidad de la universidad.
Durante ese día podrás encontrarás stands de más de 50 empresas e instituciones que estarán presentes; además podrás participar de talleres de capacitación sobre búsqueda laboral; disfrutar de un asesoramiento personalizado en la redacción de tu CV; y ser parte de talleres formativos sobre educación financiera y habilidades laborales.
La feria busca conectar a los asistentes con oportunidades laborales y brindarles las herramientas necesarias para mejorar su perfil profesional. Durante el evento, los participantes podrán interactuar directamente con los responsables de selección de distintas empresas, lo que les permitirá conocer de primera mano qué valoran las compañías al momento de contratar personal.
Además, los asistentes recibirán asesoramiento personalizado para la elaboración de su primer currículum y podrán participar en charlas enfocadas en el primer empleo, donde expertos brindarán consejos y orientación sobre cómo dar los primeros pasos en el mundo laboral.
Esta es una oportunidad única para conocer el mercado laboral, establecer contactos y prepararse de manera efectiva para los desafíos profesionales. ¡No te lo pierdas y conectá con tu próximo empleo en la Feria de Empleabilidad de UCASAL!
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.