
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
En esta oportunidad, GVH Logística Minera y Nuevo Bus, realizaron una capacitación destinada a sus conductores, con un enfoque en el manejo seguro y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
Corredor Minero09/09/2024La seguridad y la calidad en los servicios de logística y transporte para los proveedores de servicios mineros en Salta es una prioridad. Permanentemente están realizando capacitaciones para fortalecer las habilidades de los choferes que tienen la difícil tarea de transitar los complejos caminos de la Puna. En esta oportunidad, GVH Logística Minera y Nuevo Bus S.R.L., parte del Grupo Vacazur Hermanos, realizaron una capacitación integral destinada a sus conductores, con un enfoque en el manejo seguro y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
La iniciativa, que se alinea con el compromiso de ambas empresas de elevar los estándares de seguridad en el transporte de personal minero, incluyó sesiones teóricas y prácticas que abordaron temas clave para la operación diaria. Los conductores recibieron formación en técnicas de manejo defensivo, primeros auxilios y procedimientos de respuesta ante incidentes, reforzando su preparación para enfrentar cualquier desafío en ruta.
“Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer las habilidades de nuestros conductores y asegurar un entorno seguro tanto para ellos como para nuestros pasajeros. Estamos comprometidos con brindar un servicio de excelencia y estas acciones son un reflejo de ello”, destacaron desde GVH Logística Minera.
La participación activa de los conductores fue un aspecto destacado, reflejando el compromiso del equipo con la mejora continua y la seguridad operativa. Los formadores, especialistas en seguridad vial y manejo en entornos complejos, aportaron su experiencia, contribuyendo significativamente a la profesionalización del personal de conducción.
Esta capacitación se enmarca dentro de un plan estratégico de GVH Logística Minera y Nuevo Bus para promover un transporte más seguro y eficiente, especialmente en la minería, donde las condiciones de operación exigen un alto nivel de preparación y competencia.
Con estas acciones, GVH Logística Minera y Nuevo Bus continúan consolidándose como referentes en el sector, priorizando el bienestar y la seguridad de su personal y de los pasajeros, esenciales en la industria minera.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
Las fuertes lluvias provocaron deslaves y daños en viviendas de la localidad salteñas. El Comité de Emergencia Climática realizó relevamientos y operativos para apoyar a las familias afectadas.
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
En el Viaducto La Polvorilla, cientos de turistas disfrutaron de una fiesta que busca consolidarse como atractivo turístico y motor económico, resaltando la riqueza cultural andina.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.