
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Romina Zerpa lanza un curso de inglés técnico para minería. Descubre por qué saber inglés es crucial para avanzar en tu carrera en un sector con un rápido crecimiento en Salta.
Salta06/09/2024Romina Juliana Zerpa, reconocida experta en la enseñanza de inglés con un enfoque especializado en el sector minero, ha desarrollado un curso llamado Technical English for the Mining Industry. Este curso responde a una necesidad creciente en un sector que, cada vez más, se mueve en un entorno global y competitivo, donde el dominio del inglés no solo es una ventaja, sino una verdadera necesidad. Zerpa, con su profundo conocimiento tanto del idioma como de la industria minera, ofrece una perspectiva clara sobre por qué este tipo de formación es esencial para los profesionales del sector. Una propuesta innovadora que busca cerrar la brecha lingüística en un sector que se expande rápidamente en la provincia.
Al preguntarle sobre la relevancia del inglés en la industria minera, Zerpa es enfática: “Saber inglés es crucial en la minería porque facilita la comunicación internacional, el acceso a información, tecnología avanzada, y la comprensión de regulaciones y protocolos de seguridad globales. Además, mejora las oportunidades laborales al permitir el trabajo con empresas multinacionales. Estas habilidades no solo potencian el desarrollo profesional dentro del sector minero, sino que también reducen riesgos y errores operativos, haciendo del inglés una herramienta esencial para el éxito y la seguridad en la industria.”
Zerpa también señala que la falta de habilidades en inglés puede ser un obstáculo significativo para los profesionales en la minería, no solo en términos de comunicación, sino también en la comprensión de manuales técnicos, la interpretación de normativas internacionales, y el acceso a investigaciones y estudios que están, en su mayoría, disponibles únicamente en inglés. “No, no se necesita conocimiento previo para hacer el curso de inglés técnico para la minería. Está diseñado para principiantes y se enfoca en desarrollar habilidades lingüísticas necesarias para el sector, avanzando de manera gradual para asegurar la comprensión de todos los estudiantes. La idea a futuro es continuar con una segunda propuesta enfocada en estructuras gramáticas junto al vocabulario técnico adquirido en el primer curso,” añade.
El curso Technical English for the Mining Industry está diseñado para suplir esta necesidad de forma accesible y efectiva, pensado para aquellos que comienzan desde cero o tienen un nivel básico de inglés, con un enfoque gradual, comenzando con lo más básico y avanzando hacia el vocabulario técnico específico que se utiliza en la industria minera.
El curso se desarrolla a través de una plataforma en línea, lo que lo hace accesible desde cualquier lugar y permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de manera flexible. “Utilizamos Moodle como plataforma principal, que es una herramienta excelente para el aprendizaje autónomo. Los estudiantes tienen acceso a lecciones interactivas, ejercicios de comprensión, y diálogos simulados que replican situaciones reales que podrían encontrar en su trabajo,” explica Zerpa. Además, la plataforma permite la integración de recursos multimedia, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y facilita la comprensión de conceptos complejos. “Una de las grandes ventajas de Moodle es que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Sabemos que muchos de ellos están trabajando, y por eso el curso está diseñado para ser flexible y adaptarse a sus horarios,” añade.
Un aspecto clave del curso es la retroalimentación personalizada que cada estudiante recibe. “Queremos que cada participante se sienta acompañado en su proceso de aprendizaje. Por eso, ofrecemos retroalimentación constante y personalizada, lo que les permite identificar sus áreas de mejora y seguir progresando. Además, las clases por Zoom que complementan el material disponible en Moodle son fundamentales para trabajar la oralidad y asegurarnos de que los estudiantes no solo entienden el inglés técnico, sino que también pueden usarlo de manera efectiva en conversaciones reales,” comenta Zerpa.
El curso tiene una duración de cuatro meses y está diseñado para ser una inversión en el desarrollo profesional de los participantes. Es una oportunidad única para aquellos que buscan avanzar en sus carreras dentro de la minería. El inglés es la llave que les permitirá acceder a mejores oportunidades, destacarse en un sector altamente competitivo y colaborar de manera efectiva en un entorno global.
Para obtener más información sobre el curso Technical English for the Mining Industry, puedes comunicarte al +54 9 3872 20-9524 o llenar el siguiente formulario: [link]. “Este curso no solo te proporcionará las herramientas necesarias para destacar en la industria minera, sino que también te preparará para enfrentar los desafíos del mercado global. No pierdas la oportunidad de darle un impulso a tu carrera y dominar el idioma que te abrirá las puertas del mundo minero,” concluye Zerpa.
En el curso de Inglés Técnico para Minería, aprenderás:
Vocabulario Relevante para la Industria: Te familiarizarás con el vocabulario especializado esencial para una comunicación efectiva en el sector minero, abarcando temas clave como la Industria Minera Argentina, métodos de minado y sustentabilidad.
Aprendizaje Interactivo y Práctico: El curso utiliza una metodología interactiva basada en actividades prácticas que facilita la retención de la información. Participarás en actividades como worksheets, videos educativos, un Technical English Coursebook, y actividades de speaking.
Este curso está diseñado para equiparte con las habilidades lingüísticas necesarias para sobresalir en la industria minera, ayudándote a avanzar profesionalmente y a comunicarte con eficacia en un entorno global.
El curso está diseñado para todos los niveles, ya seas un profesional experimentado o alguien nuevo en la industria minera, con un enfoque que comienza desde un nivel elemental del lenguaje (A2). Además de mejorar tus competencias lingüísticas, te ofrece una comprensión profunda del panorama minero argentino, abarcando tanto el contexto local como internacional, lo que es vital para las interacciones interculturales.
La flexibilidad es otro de sus puntos fuertes, permitiéndote adaptar el aprendizaje a tus horarios mediante clases en línea y opciones autodidactas a través de la plataforma Moodle. Al finalizar, obtendrás un certificado emitido por la Cámara Argentina de Formación Profesional, una entidad reconocida por su calidad bajo las normas ISO 9001:2015, con validez nacional y la opción de certificación internacional a través de O.I.E.P.
Romina Zerpa es Profesora de Inglés con 7 años de experiencia en la enseñanza del idioma. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias del Lenguaje en la Universidad Nacional de Salta. Recientemente, Romina lanzó un curso especializado en Inglés para la Industria Minera, dirigido a profesionales que buscan mejorar su comunicación en un sector en constante crecimiento. Con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades específicas de la minería, Romina ofrece un programa completo y efectivo para quienes desean dar un gran paso en su carrera profesional.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.