
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El Tolillar es un proyecto de ingeniería para litio único en su tipo, donde se aplicarán novedosas tecnologías con el fin de mejorar la productividad de la industria.
Salta04/09/2024
Salta Mining
















El equipo de Ingeniería de Techint Ingeniería y Construcción está llevando a cabo el proyecto El Tolillar, una planta de litio para el cliente Tecpetrol, que estará ubicada junto al Salar del Tolillar, en la provincia de Salta, en Argentina, a 3600 metros de altura sobre el nivel del mar. El contrato comprende la ingeniería básica y la integración de tecnologías innovadoras de extracción directa del litio desde las salmueras a la planta. Esta viene siendo probada por Tecpetrol en su planta piloto, ubicada en Olacapato Chico y, hasta ahora, ha dado muy buenos resultados. Allí Techint E&C también participó en 2021 en la ejecución de la ingeniería y construcción de esta planta.






“Cada uno de los tecnólogos entrega sus equipos por separado y nosotros tenemos que armar el rompecabezas. Este proceso de integración en etapa temprana implica una estrecha colaboración y retroalimentación con el cliente y los proveedores y es fundamental para optimizar el rendimiento de la planta, ya que permite aprender y entender las particularidades de cada tecnología”, explicó Pablo Pombo, Design Manager de Minería.

La fase de ingeniería básica del proyecto fue iniciada a mediados de este año y se prevé que concluya en febrero de 2025. Su prolongación se debe a la necesidad de acompañar la maduración del proyecto desde sus fases iniciales hasta que los tecnólogos completen la información de base. “Se estima que el proyecto requerirá aproximadamente 88.000 horas de ingeniería y que en su punta de máxima carga de trabajo involucrará entre 45 y 50 personas”, detalla Jaime Teira, Steel & Mining Design Director.
Además de la ingeniería básica, desde el inicio del proyecto un grupo operativo liderado por Carlos Alfaro, Senior Project Manager, viene desarrollando tareas tempranas relacionadas con la constructibilidad, logística, CMASS (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud), la definición de instalaciones temporales, campamentos, servicios generales, la evaluación de Early Works y todos los servicios de apoyo del área de presupuestos y de suministros para la elaboración de un CAPEX Clase 3, a presentar en abril de 2025.

En principio, la planta tendrá una capacidad de producción de 10 mil Tpa, con la posibilidad de crecer progresivamente hasta 30 mil toneladas anuales, si las tecnologías funcionan de acuerdo a lo esperado. Estas nuevas técnicas de extracción directa tienen un nivel de alta productividad, ya que recuperan el 90% del litio presente en la salmuera, en comparación con el 70% que recupera el método tradicional. Actualmente, Tecpetrol está llevando a cabo ensayos con salmuera en California para verificar si cumple con sus requerimientos y las pruebas de laboratorio han dado resultados satisfactorios, incluso superando las expectativas iniciales.
“Esta iniciativa no solo representa un desafío tecnológico y logístico significativo, sino también una gran oportunidad de aprendizaje e innovación para ambas empresas del Grupo”, concluyó Jaime.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



