
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Las actividades se extenderán hasta el viernes 30. Participarán los principales actores de la industria minera. Hay más de 240 stands.
28/08/2024Desde hoy al 30 de agosto, la provincia de Salta es el epicentro de la industria minera argentina al albergar la XVI edición de Argentina Mining, el evento internacional más prestigioso del sector.
Salta Mining estará presente en el evento cumbre de la minería Argentina.
Con más de 90 sponsors, 240 stands y una asistencia estimada de 5.500 personas, esta edición se posiciona como la más grande y completa hasta la fecha.
Argentina Mining es mucho más que una feria comercial. Es una plataforma que reúne a los principales actores de la industria minera, desde ejecutivos de empresas mineras hasta proveedores de servicios y productos innovadores.
Participar de conferencias: con destacados expertos nacionales e internacionales que abordarán temas clave como innovación, tecnología, sostenibilidad y los desafíos de la minería argentina.
Visitar la exposición comercial: donde podrán conocer las últimas novedades y tendencias del sector.
Establecer contactos: con potenciales socios comerciales y clientes.
La minería argentina atraviesa un momento de gran dinamismo. El renovado interés inversor, sumado al desarrollo de nuevos proyectos, posiciona al país como un destino atractivo para las empresas mineras a nivel global.
Argentina Mining se presenta como el escenario ideal para analizar las oportunidades y desafíos que plantea este nuevo contexto, y para fortalecer los lazos comerciales entre los diferentes actores de la industria.
Consciente de la importancia de formar a las nuevas generaciones, Argentina Mining organizará por tercer año consecutivo el Encuentro de Jóvenes Mineros. Este espacio está destinado a estudiantes y jóvenes profesionales que desean iniciarse en la industria.
Networking: Conectar con los principales actores de la industria minera.
Actualización: Estar al día de las últimas tendencias y tecnologías del sector.
Negocios: Generar nuevas oportunidades de negocio.
Conocimiento: Participar en conferencias y talleres dictados por expertos.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.
El superávit en marzo fue de apenas 323 millones de dólares. Si bien el saldo se mantuvo en terreno positivo, representa una caída de 1.837 millones respecto al mismo mes del año anterior.