
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El gigante chino confirmó en un comunicado que no se han mantenido conversaciones, o realizado negociaciones o acuerdos con respecto a algún tipo de patrocinio en este contexto.
Salta23/08/2024En un comunicado oficial enviado a la prensa, Ganfeng Lithium negó "categóricamente" cualquier confirmación o interés expreso en patrocinar a un equipo de fútbol, club, o cualquier otro tipo de institución deportiva. En los últimos días había trascendido que el gigante chico que tiene inversiones en proyecto de litio en Argentina, estaba interesado en patrocinar un equipo de fútbol mendocino, como una estrategia para posicionarse en Mendoza.
Sin embargo, Ganfeng Lithium desestimó esa información, aclarando que la compañía se enfoca en las provincias donde cuentan con operaciones en curso. En Salta cuentan con cuatro proyectos que son: Mariana (ubicada en el Salar de Llullaillaco), Pozuelos-Pastos Grandes, Sal de la Puna e Incahuasi. En la provincia jujeña están desarrollando el Proyecto Cauchari – Olaroz.
"Si bien seguimos comprometidos con el apoyo a diversas iniciativas que se alinean con nuestros valores y objetivos comerciales, podemos confirmar que no se han mantenido conversaciones, o realizado negociaciones o acuerdos con respecto a algún tipo de patrocinio en este contexto. Como parte de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), Ganfeng Lithium Argentina se enfoca en las provincias donde contamos con operaciones en curso. Nuestro objetivo es contribuir positivamente a las comunidades locales en las que trabajamos, y este continua siendo el núcleo de nuestras iniciativas de RSE", expresa el comunicado.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.