
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los resultados de estos estudios geofísicos en profundidad amplían la posible extensión de acuíferos de salmuera conductora en el proyecto en casi 600 hectáreas.
Salta22/08/2024Argentina Lithium & Energy Corp. finalizó los estudios geofísicos en su propiedad Don Fermin, que forma parte del proyecto de litio Rincon West que tiene la minera de origen canadiense en la provincia de Salta. Los resultados de estos estudios geofísicos en profundidad amplían la posible extensión de acuíferos de salmuera conductora en el proyecto en casi 600 hectáreas y han proporcionado objetivos para un nuevo programa de perforación de 6 pozos en el proyecto, para el cual se están tramitando los permisos.
La propiedad abarca 1,456 hectáreas en el flanco oriental del Salar de Rincon, aproximadamente a 19 km al este del bloque principal de propiedades de Rincon West de la empresa (ver mapa de ubicación). El bloque está ubicado adyacente al Proyecto Rincon de Rio Tinto y a 1.1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincon de Argosy Minerals.
Se completó un total de 24.2 kilómetros lineales de encuestas de Sondeo Electromagnético Transitorio (TEM). Las encuestas proporcionan datos de resistividad eléctrica capaces de detectar y delinear estratos conductores potencialmente asociados con salmueras concentradas en litio. Los sondeos TEM son una técnica avanzada de reconocimiento que se emplea frecuentemente en la exploración de salares de litio, y el método fue exitoso en la delimitación del acuífero potencial para objetivos de perforación en las propiedades Rinconcita II y Villanoveño II de la compañía, donde todos los pozos perforados hasta la fecha han encontrado intervalos significativos de salmuera con litio.
"El sondeo TEM es una herramienta poderosa que una vez más nos ha proporcionado excelente información para la delimitación de objetivos. Estamos entusiasmados por avanzar hacia la perforación en Don Fermin y potencialmente definir una segunda área para la delineación de recursos de litio en el futuro," declaró Miles Rideout, V.P. de Exploración.
Se completaron un total de 129 sondeos a intervalos de 200 metros a lo largo de ocho líneas este-oeste y tres líneas norte-sur (ver Figura 1). Los datos se adquirieron con un Sistema PROTEM de Geonics Ltd. operado en modo de sondeo de lazo central con lazos transmisores de 200 m. Los datos de sondeo se registraron a tasas de repetición de 2.5 y 25 Hz. Los datos se modelaron con inversiones de resistividad-profundidad 1-D, que se compilaron como secciones transversales de resistividad 2D del proyecto. La profundidad máxima de investigación varió de 200 metros a hasta 1200 metros bajo la superficie.
La Figura 1 presenta un mapa que muestra la extensión de los estratos subterráneos altamente conductores en el proyecto (sombreado en amarillo), interpretados a partir del TEM para representar la posible extensión del acuífero de salmuera concentrada, cubriendo un área de aproximadamente 596 hectáreas.
La Figura 2 presenta una secuencia de secciones TEM superpuestas en el mapa de interpretación. El límite superior de cada sección representa la topografía del terreno en la superficie. El límite inferior de cada sección representa la profundidad máxima de investigación, no el límite de los objetivos conductores. En esta presentación, los colores cálidos que van de rojo a púrpura designan estratos eléctricamente conductores consistentes con acuíferos de salmuera en un entorno de salar. Los colores fríos (azul-blanco) representan unidades resistivas interpretadas como carentes de potencial de salmuera. Los datos de resistividad eléctrica se presentan en unidades de Ohm-metro.
Basado en datos de perforación publicados y geofísica de proyectos de salares similares, la Compañía espera que las zonas prospectivas de acuíferos exhiban resistividades por debajo de aproximadamente 5 Ohm-m. Se espera que las unidades porosas ricas en salmuera produzcan resistividades del orden de 1 Ohm-m.
Argentina Lithium & Energy Corp está enfocada en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzarlos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La reciente inversión estratégica de Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que cubren más de 67,000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina.
La administración tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el renombrado "Triángulo del Litio". La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.