
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Más de 200 asistentes, se capacitaron en temas como habilidades blandas y especificaciones para ingresar a la minería, destacando la importancia de la formación integral y el compromiso social.
Revista29/07/2024El pasado 24 de julio, se llevó a cabo una jornada sobre Empleabilidad & Minería, en la ciudad de Güemes, un evento que reunió a profesionales, estudiantes y público en general interesados en la de la industria minera, sus últimas tendencias y actualizaciones.
El evento fue organizado por el municipio de la ciudad, con el apoyo de su intendente Carlos Rosso, en conjunto con la Dirección cultural y la Dirección de la Mujer, tuvo lugar en el centro cultural y contó con la participación de más de 200 asistentes.
“Compartir conocimiento y aportar al desarrollo de los demás multiplica las posibilidades de lograr un mercado laboral más competitivo y equitativo.
La conciencia social de debería ser parte no sólo de las empresas sino de cada profesional.
Impactar socialmente es parte de mi compromiso con mi profesión y mi ética profesional.”, expresó Verónica Franco, una de las capacitadoras.
Motivado por la necesidad de lograr un mayor porcentaje de personas especializadas y sumar a la profesionalizaciíon de cada una, con la gran demanda que surge de las empresas mineras en la zona.
Entre los temas tratados destacaron especificaciones para ingresos a Minería, habilidades blandas, entrevistas exitosas y Currículum profesional.
Cada módulo estuvo diseñado para proporcionar una formación integral, con el objetivo de mejorar las competencias y conocimientos de los asistentes.
Este evento fue el primero de una agenda que intentará cubrir las necesidades de los Güemenses.
“La jornada surgió de mis ganas de llegar a lugares donde hay menos posibilidades para poder impactar positivamente y los resultados fueros totalmente fructíferos, cada persona demostró interés y participación. El feedback final fue realmente motivador para seguir proyectando acciones a futuro”, sentenció la capacitadora.
Cada profesional que estuvo disertando se caracteriza por su gran compromiso social al igual que las empresas que apoyaron, como BAYTON DIVISIÓN MINERIA, WOMWN IN MINING.
Todos ellos convencidos de que la formación es el camino y comprometidos con el hecho de impactar logrando resultados positivos y sostenibles.
El cierre de la jornada, tuvo la visita del intendente expresando su compromiso de seguir apoyando acciones que sumen a la formación de cada ciudadano.
Así también traccionar con las empresas para lograr poner en marcha proyectos de gran magnitud, atendiendo la demanda de una zona minera como lo es Güemes.
La disertación estuvo a cargo de: Veronica Franco, Mariana Dozo, Vanina Maturanna y Erica Villarroel.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.