
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Argentina sufre de una alta inflación y fluctuaciones en el valor de su moneda. Por eso, muchos argentinos recurren a las criptomonedas como una alternativa más estable y segura.
Argentina12/07/2024YPF Luz, una de las filiales de la petrolera argentina YPF, ha inaugurado una nueva central térmica que abastecerá de energía eléctrica a unos 1200 equipos de minería de criptomonedas. Esta nueva central utiliza gas de venteo, un gas residual que generalmente se libera a la atmósfera para generar energía.
No obstante, la noticia no llega como sorpresa, dado el contexto económico del país. Argentina sufre de una alta inflación y fluctuaciones en el valor de su moneda, el peso argentino. Por eso, muchos argentinos han recurrido a las criptomonedas como una alternativa más estable y segura.
Aparte, la popularidad de las criptomonedas ha generado un interés sobre cómo comprar criptomonedas en Argentina. Los usuarios, al fin y al cabo, buscan protegerse de la inflación y explorar nuevas oportunidades de inversión, incluso en un mercado que también es muy volátil. Sin embargo, todavía parece más estable que el peso.
El CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, destacó que ellos fueron la primera empresa argentina en utilizar gas de venteo para la minería de criptomonedas, allá por el 2022. Este proyecto, en colaboración con GDA y Equinor, no solo tiene el objetivo de generar energía para la minería de bitcoin, sino también de reducir la huella de carbono a través del uso eficiente del gas residual.
Por tanto, se trata de una solución innovadora, adaptable y sustentable. El presidente ejecutivo de GDA, Abdumalik Mirakhmedov, mencionó que Argentina es un lugar estratégico para la minería de Bitcoin debido a que cuenta con abundantes fuentes de energía y un entorno favorable para las inversiones.
‘La Unión Transitoria de Empresas (UTE) Bajo del Toro’ (YPF, Equinor e YPF Luz) ha firmado un acuerdo con ‘Genesis Digital Assets’ para instalar un centro de datos en Rincón de los Sauces (Neuquén) y abastecer a unos 1200 equipos de minería.
Esta iniciativa ofrece una solución sostenible, al aprovechar el gas residual para una industria que necesita mucha energía, y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, YPF y Equinor destacan que el proyecto refuerza el compromiso de reducir el impacto ambiental.
La minería de criptomonedas impulsada por energía nuclear no es completamente. La central nuclear de Susquehanna, en Pensilvania, ya alimenta la instalación del proyecto ‘Nautilus Cryptomine’ de ‘TeraWulf ‘con una capacidad de 2,5 GW de energía constante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Esto podría parecer algo extraño para aquellos que desconocen las ventajas de la energía nuclear, pero lo cierto es que es una excelente idea por muchos motivos. Por ejemplo, la energía nuclear es una fuente de energía que está libre de carbono, lo que quiere decir que no produce gases de efecto invernadero.
Por otro lado, se trata de una fuente de energía estable y de bajo costo, que reduce la dependencia de los combustibles fósiles, que contribuye a la seguridad energética y que reduce los riesgos asociados con la volatilidad de los precios del petróleo y el gas.
Utilizar energía nuclear para la minería de criptomonedas es una buena idea, y hasta podría expandirse a otros sectores que necesiten de una fuente de energía constante. Por ejemplo, podría incluirse en la producción industrial, en el suministro de energía a comunidades, en la desalinización del agua o en la calefacción y la refrigeración.
En cualquier caso, la minería nuclear de criptomonedas destaca como una nueva aplicación innovadora y beneficiosa de la energía nuclear. Además, y lo que puede que sea más importante, esta aplicación puede llegar a fomentar e impulsar la investigación y el desarrollo en eficiencia energética, algo que a la larga podría tener muchas más ventajas que las ya mencionadas.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.