
Asfaltado en la Ruta 43: inversión minera transforma la infraestructura en la Puna
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Este evento, reconocido como el más grande de su tipo en Australia, se realizará del 29 al 31 de octubre de 2024, y reunirá a las figuras más influyentes de la industria minera global.
Del 29 al 31 de octubre de 2024, la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Sydney (ICC Sydney). Este evento, reconocido como el más grande de su tipo en Australia, reunirá a las figuras más influyentes de la industria minera global para colaborar en tendencias de minería, inversión e innovación hacia un futuro sostenible.
IMARC 2024 ofrecerá un programa extenso con más de 500 líderes mineros y expertos en recursos que compartirán sus conocimientos a lo largo de siete conferencias simultáneas. El evento abarcará toda la cadena de valor de la minería, incluyendo inversiones, desarrollos de proyectos mineros en diversas materias primas, estrategias de descarbonización, comercialización y aplicaciones de tecnologías innovadoras. Además, se presentarán estudios de caso de empresas que están logrando avances significativos hacia el objetivo de cero emisiones netas.
Con el compromiso global de alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050, y en algunos casos para 2030, la industria minera tiene un papel crucial en esta transición. La conferencia de este año explorará cómo acelerar la extracción de minerales esenciales para tecnologías de bajas emisiones y cómo reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de valor, todo esto mientras se cumplen los estándares y obligaciones de ESG y minería responsable.
El evento contará con un piso de exhibición de 18,500 m², donde más de 470 empresas líderes presentarán sus innovaciones y servicios. Habrá numerosas oportunidades para establecer contactos, intercambiar ideas y compartir conocimientos durante los tres días del evento.
Una de las novedades de IMARC 2024 es el Flujo de Desarrollo de Minas y Proyectos, dedicado a abordar los desafíos del acceso al capital y la mitigación del riesgo de proyectos debido a retrasos y obstáculos en los permisos. También se introducirá el programa NextGen, diseñado para inspirar a la futura fuerza laboral del sector minero, facilitando vías de carrera y promoviendo la retención de talento.
IMARC 2024 no solo se centrará en los esfuerzos de Australia, sino que también examinará lo que otros países están haciendo para apoyar la transición hacia un futuro sostenible. No pierda la oportunidad de asistir al evento minero más grande de Australia y conectar con líderes globales del sector.
Para más detalles ingresar al siguiente link
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
Según proyecciones de Morgan Stanley, la onza podría alcanzar los US$3.400 este año. La fuerte demanda física, el interés de los bancos centrales y las expectativas sobre las tasas configuran el escenario.
El convenio apunta a recuperar saberes, catalogar sitios arqueológicos y fortalecer la memoria colectiva, con participación activa de comunidades locales, instituciones culturales y antropólogos de la UNSa.
El gobernador Raúl Jalil recibió un informe que plantea una agenda de crecimiento a largo plazo con inversión, empleo y modernización como ejes fundamentales para el período 2025-2040.