
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
En el marco del programa de Desarrollo Productivo y Exportador financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro Dib Ashur junto a su equipo se reunió en Buenos Aires con referentes del banco.
Salta12/06/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron una reunión en Casa de Salta, Buenos Aires, vía online y presencial, con consultores del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del BID, del equipo en Washington y Buenos Aires, para presentar los avances en el proceso de creación de un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
Se trata de un crédito de 50 millones de dólares que obtuvo la Provincia, destinado a financiar estas obras que promoverán la capacitación y la internacionalización de Salta.
En tanto se produzca la firma del convenio entre Nación, Provincia y Bid, Salta va avanzando en el proyecto.
La creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad, constará de un bloque educativo, bloque empresarial, bloque de audiovisuales y biotecnología, con capacitación, que tiene que ver en como formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de la zona, e internacionalización de Salta para que ingresen inversiones extranjeras y puedan radicarse.
Además, el polo tecnológico contará con el área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, robótica y área de administración); Espacios Comunes para Coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; Servicios Audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; Área de Ciencias de la Vida (biofáfricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
De igual manera, el Centro de Formación en San Antonio de los Cobre cumplirá el rol de contener carreras de Economía del Conocimiento y referidas al área productiva de la zona.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.