
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
En el marco del programa de Desarrollo Productivo y Exportador financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro Dib Ashur junto a su equipo se reunió en Buenos Aires con referentes del banco.
Salta12/06/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron una reunión en Casa de Salta, Buenos Aires, vía online y presencial, con consultores del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del BID, del equipo en Washington y Buenos Aires, para presentar los avances en el proceso de creación de un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
Se trata de un crédito de 50 millones de dólares que obtuvo la Provincia, destinado a financiar estas obras que promoverán la capacitación y la internacionalización de Salta.
En tanto se produzca la firma del convenio entre Nación, Provincia y Bid, Salta va avanzando en el proyecto.
La creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad, constará de un bloque educativo, bloque empresarial, bloque de audiovisuales y biotecnología, con capacitación, que tiene que ver en como formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de la zona, e internacionalización de Salta para que ingresen inversiones extranjeras y puedan radicarse.
Además, el polo tecnológico contará con el área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, robótica y área de administración); Espacios Comunes para Coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; Servicios Audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; Área de Ciencias de la Vida (biofáfricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
De igual manera, el Centro de Formación en San Antonio de los Cobre cumplirá el rol de contener carreras de Economía del Conocimiento y referidas al área productiva de la zona.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.