
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
En el marco del programa de Desarrollo Productivo y Exportador financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro Dib Ashur junto a su equipo se reunió en Buenos Aires con referentes del banco.
Salta12/06/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron una reunión en Casa de Salta, Buenos Aires, vía online y presencial, con consultores del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del BID, del equipo en Washington y Buenos Aires, para presentar los avances en el proceso de creación de un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
Se trata de un crédito de 50 millones de dólares que obtuvo la Provincia, destinado a financiar estas obras que promoverán la capacitación y la internacionalización de Salta.
En tanto se produzca la firma del convenio entre Nación, Provincia y Bid, Salta va avanzando en el proyecto.
La creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad, constará de un bloque educativo, bloque empresarial, bloque de audiovisuales y biotecnología, con capacitación, que tiene que ver en como formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de la zona, e internacionalización de Salta para que ingresen inversiones extranjeras y puedan radicarse.
Además, el polo tecnológico contará con el área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, robótica y área de administración); Espacios Comunes para Coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; Servicios Audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; Área de Ciencias de la Vida (biofáfricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
De igual manera, el Centro de Formación en San Antonio de los Cobre cumplirá el rol de contener carreras de Economía del Conocimiento y referidas al área productiva de la zona.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.