
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Entre las iniciativas destacadas se encuentra la construcción de un gasoducto, el tendido eléctrico, la perforación de pozos de agua y la mejora de rutas estratégicas.
Salta02/06/2023 Salta Mining
Salta Mining
















Una de las obras en marcha consiste en la construcción de un gasoducto de aproximadamente 8,4 km, que incluirá la conexión domiciliaria para 150 familias en Guachipas. Esta iniciativa beneficiará a los productores tabacaleros y otros emprendedores de la zona.






La inversión total asciende a $173.808.907,99, y se estima que el proyecto estará finalizado en un plazo de 180 días. Hasta el momento, se ha alcanzado un avance aproximado del 25%.
Además, se ha iniciado la última etapa del tendido de la línea de media tensión en un tramo de alrededor de 24 km a lo largo de la ruta N° 40, desde el paraje de Rodeo hasta la conexión existente en el acceso a La Poma. Este proyecto permitirá suministrar energía eléctrica continua y estable a los habitantes de La Poma, Rodeo y las áreas circundantes a la ruta 40. Se estima que la obra estará finalizada a principios de agosto, con una inversión de 4.190.108,59 dólares.
En otro frente, REMSA S.A. y Aguas del Norte han firmado un convenio marco para colaborar en la construcción de 12 nuevos pozos profundos en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía. Actualmente, se encuentran en marcha los trabajos de perforación en el barrio Tres Cerritos, Autódromo y 20 de Febrero, ubicados en la capital de Salta, en sus etapas iniciales.
Estas inversiones y proyectos de infraestructura demuestran el compromiso de REMSA S.A. con el desarrollo de Salta y su intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortaleciendo la disponibilidad de recursos básicos como el gas, la electricidad y el agua, así como optimizando las vías de comunicación para impulsar el crecimiento económico de la región.
 





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



