
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
EI es una iniciativa de la Provincia, el OVCM y la ATRAE, que tiene como propósito certificar, reconocer e incentivar conductas empresariales inspiradas y guiadas en el respeto a las mujeres y LGBTIQ+.
Salta10/05/2024El Gobierno de Salta firmó un convenio con autoridades de NRG Argentina para la adhesión de la empresa minera al “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género” (SEI).
La iniciativa de la Provincia, la ATRAE y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM) tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y diversidades. También, motivar a aquellas compañías y organismos que no poseen un enfoque sensible al género, para que puedan desarrollarlo. Forman parte AbraSilver, Eramine, Tabes, y Arly S.A, y Salta Perforaciones.
Son seis las empresas que actualmente cuentan con el Sello
El SEI se enfoca en tres aspectos: permite tener un panorama general de la discriminación y de los efectos diferenciados sufridos por las mujeres en el contexto de las actividades corporativas; brinda un diagnóstico de género, es decir, una evaluación de la sensibilidad al género, y posibilita pensar en medidas de transformación que los Estados, las compañías y otras partes interesadas podrían utilizar para lograr una igualdad de género sustantiva; y en tercer lugar, en el marco del análisis de la mirada de género, se obtendrán indicadores que admitan, luego, establecer directrices específicas.
En el Sello, se considerarán cuatro perspectivas: organizativa, laboral, procedimental, y de políticas adoptadas, haciendo foco en cuestiones trascendentales como la violencia laboral por motivos de género, conforme manda el recientemente ratificado Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.
La secretaria de Minería de la Provincia, Romina Sassarini, destacó la adhesión de NRG Argentina y la necesidad de seguir impulsando una minería con visión de género, que va en consonancia con las políticas de Salta en el rubro: “hoy, hay más de 1100 mujeres y diversidades contratadas en relación de dependencia”.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.