
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
En esta segunda edición encontrarán entrevistas exclusivas con destacadas personalidades, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el presente y el futuro de la minería.
Ediciones impresas29/04/2024La Revista de Salta Mining ya está disponible desde el 12 de marzo. Esta nueva publicación digital ofrece un compendio de información clave para el sector minero. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto y la dedicación de todo el equipo involucrado, respaldado por el apoyo incondicional de las empresas colaboradoras.
En su compromiso por proporcionar contenido de calidad y relevante, la Revista de Salta Mining promete una experiencia de lectura única. En esta primera edición, los lectores pueden esperar encontrar entrevistas exclusivas con destacadas personalidades de la actividad minera, quienes compartirán sus visiones, experiencias y perspectivas sobre el presente y el futuro de la industria.
Además de las entrevistas, la revista ofrece un análisis profundo de las tendencias actuales, datos fundamentales y opiniones expertas que permiten comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. Se exploran también historias inspiradoras que muestran el impacto positivo de la minería en las comunidades y en el desarrollo económico y social.
No se pierda la oportunidad de sumergirse en el mundo de la minería con la Revista de Salta Mining. Descubra cómo esta actividad está moldeando nuestro futuro y cómo las empresas están liderando el camino hacia un desarrollo sostenible y responsable. ¡Esperamos que disfrute de esta segunda edición tanto como nosotros disfrutamos creándola!
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.