
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La muerte dos operarios por asfixia en la mina, llevó gobierno de Santa Cruz a realizar el cierre preventivo de las operaciones hasta tanto se sepa qué pasó.
Argentina26/04/2024A 17 días del trágico accidente que costó la vida a dos integrantes de la mina Cerro Negro operada por Newmont, con sede en Denver, Colorado, es uno de los explotadores más grandes de oro en el mundo, llamó a las autoridades de Santa Cruz a resolver la clausura de la explotación de oro y plata.
"Invocamos a las autoridades provinciales a una pronta resolución respecto al levantamiento del cese preventivo de actividades, habida cuenta de que ésta situación genera incertidumbre en las 1500 personas que trabajan de manera directa en Cerro Negro, las más de 1000 personas que trabajan con las empresas contratistas y en nuestra comunidad", dijo la empresa.
La muerte que sufrieron Rosana Ledesma y Daniel Ochoa por asfixia en las galerías subterráneas de Cerro Negro, llevó a que la minera estadounidense decida suspender preventivamente los trabajos el 10 y el 11 de abril. Sin embargo, el gobierno provincial dispuso el cierre hasta tanto se supiera qué pasó y la empresa demostrara qué protocolos de seguridad aplicaría en adelante.
"De manera diligente hemos presentado a la autoridad los certificados de potabilidad del agua que se utiliza en el yacimiento así como el protocolo de reinicio de actividades y el resto de la documentación solicitada por el Ministerio de Trabajo en otras actuaciones. Actualmente nos encontramos a la espera de una resolución formal sobre el levantamiento del cese preventivo con el fin de comenzar el proceso de un reinicio seguro y paulatino de las operaciones. Desde Newmont Cerro Negro queremos informar que desde el 9 de abril, fecha en que ocurrió la lamentable fatalidad, nuestro equipo se ha dedicado a brindar todo el apoyo posible a sus familias y compañeros. Actualmente la justicia está realizando las investigaciones pertinentes y debemos ser respetuosos del proceso", dijo la empresa en un comunicado.
Newmont recordó que "durante la visita a sitio realizadas por las autoridades provinciales de Trabajo y de Minería el día 10 de abril, la autoridad de trabajo, a pesar de que las actividades en el yacimiento se encontraban detenidas en su totalidad por decisión de la compañía, decretó el cese preventivo de actividades en el yacimiento bajo el fundamento de que la empresa no había presentado el certificado de análisis de agua para consumo humano. Adicionalmente, decretó el cese preventivo de actividades en la mina Marianas por desconocerse aún las razones de los decesos y para preservar el sitio".
La empresa minera expresó que apelan a un pronto reinicio "seguro de las operaciones" de manera de poder llevar "claridad y tranquilidad" a sus empleados y a toda la comunidad santacruceña.
Newmont también aclaró en su informe con los resultados del primer trimestre de 2024 que las operaciones en Cerro Negro se encuentran actualmente suspendidas mientras se lleva a cabo una investigación completa tras las trágicas muertes de dos miembros del personal de Newmont el 9 de abril de 2024.
Actitud del Gobierno
Tras la muerte de dos operarios de la mina Cerro Negro perteneciente a la empresa norteamericana Newmont, el gobierno provincial de Santa Cruz, a través del ministerio de Trabajo, ordenó el “cese total preventivo” hasta tanto se informe sobre los protocolos de seguridad vigentes.
Según se desprende del acta elaborada en el yacimiento, y en razón del evento ocurrido el día 9 de abril del 2024 donde fallecieron los operarios Rosana Paola Ledesma y Daniel Alberto Ochoa; el gobernador Claudio Vidal instruyó a su ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, aplicar la contundente medida ya que “las circunstancias del hecho se encuentran en etapa de investigación, no pudiendo precisar a la fecha las causales de las mismas” y que “presumiblemente en el lugar del siniestro podría haber vestigios de múltiples gases al momento no identificados”.
La prioridad del gobierno, “ante la incertidumbre que de continuar las tareas en forma normal pudiera repetirse el grave hecho aquí descripto”, es “preservar los sitios involucrados en el evento” y la seguridad del personal que allí trabaja.
Por ello, el acta ordena “el cese total preventivo de la mina Mariana en todos sus frentes de trabajo debiendo la inspeccionada en forma inmediata y en este acto, presentar informe de medición de gases del día 9 de abril del 2024, historial de comunicaciones entre el personal siniestrado y la sala de control y/o aquel sector que ejerza el control de personal en bajo mina, desde el inicio del turno B hasta las 21 horas”.
Acerca de Newmont
Newmont es la empresa líder mundial en oro y productora de cobre, zinc, plomo y plata. La cartera de activos, perspectivas y talento de clase mundial de la compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en África, Australia, América Latina y el Caribe, América del Norte y Papúa Nueva Guinea. Newmont es el único productor de oro incluido en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza éticas. Newmont es un líder de la industria en creación de valor, respaldado por sólidos estándares de seguridad, ejecución superior y experiencia técnica. Fundada en 1921, la compañía ha cotizado en bolsa desde 1925.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.