
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Junto al equipo de la consultora, la subsidiaria de la empresa Pluspetrol, visitaron el salar y el Centro de Investigación y Desarrollo recientemente inaugurado en Salta.
Salta24/04/2024Litica Resources informó que está trabajando en conjunto con la consultora Ausenco para llevar a cabo la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto de Río Grande. Junto al equipo de Ausenco, y el equipo de ingeniería, desarrollo del negocio y procesos de la subsidiaria de la empresa nacional Pluspetrol, realizaron una visita al salar y al Centro de Investigación y Desarrollo recientemente inaugurado en Salta.
El proyecto más avanzado de Litica Resources en Salta engloba los bloques de Río Grande, Arizaro y Pocitos, con espacio adicional para expandir en Salinas Grandes y Guayatayoc.
Enfocándose específicamente en el proyecto Río Grande, Arizaro y Pocitos, ubicado cerca de la frontera con Chile, se han llevado a cabo más de 30 perforaciones en el último año, con estimaciones de recursos y reservas según el estándar canadiense NI43-101.
El proyecto tiene como objetivo una capacidad de producción de 20.000 toneladas por año, con ingeniería básica en curso y planes para presentar un Estudio Económico Preliminar (PEA) en los próximos meses.
Litica ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes como Wood y Ausenco para el desarrollo de la ingeniería y el concepto del proyecto. Además, se está avanzando rápidamente en la construcción de infraestructuras clave, como puentes y una planta industrial con una capacidad de 1.100 hectáreas.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.