
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Junto al equipo de la consultora, la subsidiaria de la empresa Pluspetrol, visitaron el salar y el Centro de Investigación y Desarrollo recientemente inaugurado en Salta.
Salta24/04/2024
Salta Mining
















Litica Resources informó que está trabajando en conjunto con la consultora Ausenco para llevar a cabo la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto de Río Grande. Junto al equipo de Ausenco, y el equipo de ingeniería, desarrollo del negocio y procesos de la subsidiaria de la empresa nacional Pluspetrol, realizaron una visita al salar y al Centro de Investigación y Desarrollo recientemente inaugurado en Salta.






El proyecto más avanzado de Litica Resources en Salta engloba los bloques de Río Grande, Arizaro y Pocitos, con espacio adicional para expandir en Salinas Grandes y Guayatayoc.
Enfocándose específicamente en el proyecto Río Grande, Arizaro y Pocitos, ubicado cerca de la frontera con Chile, se han llevado a cabo más de 30 perforaciones en el último año, con estimaciones de recursos y reservas según el estándar canadiense NI43-101.
El proyecto tiene como objetivo una capacidad de producción de 20.000 toneladas por año, con ingeniería básica en curso y planes para presentar un Estudio Económico Preliminar (PEA) en los próximos meses.
Litica ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes como Wood y Ausenco para el desarrollo de la ingeniería y el concepto del proyecto. Además, se está avanzando rápidamente en la construcción de infraestructuras clave, como puentes y una planta industrial con una capacidad de 1.100 hectáreas.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



