
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se realizará en Salta, Jujuy y Catamarca. Permitirá, junto a otras actividades, formular proyectos de cooperación internacional vinculados a la industria del litio.
Salta19/04/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con Pablo Iglesias, integrante de la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras.
El referente europeo presentó a dos reconocidos antropólogos, Carlos Monje y Eduardo Ballón, quienes fueron contratados por esa delegación para realizar un mapeo social de la Puna en Salta, Jujuy y Catamarca. Este trabajo permitirá formular proyectos de cooperación, apoyo institucional, cooperación académica y científica, y proyectos con comunidades.
De los Ríos les informó cuestiones vinculadas al trabajo que se realiza a través de las Mesas Sociales, que son permanentes, y las consultas previas que forman parte del protocolo obligatorio que deben cumplir las empresas para obtener la declaración de impacto ambiental.
"Esa información la compartimos con nuestras provincias hermanas, esencialmente Catamarca y Jujuy, que constituyen el Triángulo del Litio nacional", señaló el funcionario.
Además precisó que Salta se diferencia por tener un Juzgado de Minas, como autoridad judicial independiente, lo que da garantía en los procesos administrativos.
"Hay un juzgado, una autoridad judicial, división de poderes independientes, que aprueba o no los proyectos. Y tiene su ala técnica en las Secretarías, tanto de Asuntos Indígenas, de Minería, de Recursos Hídricos, de Ambiente, etc."
"Esto nos ha permitido como Provincia estar siempre, según lo refleja el Instituto de Censos de Inversiones mundial con sede en Canadá, entre las mejores alternativas de inversión en minería de Sudamérica", precisó el titular de la cartera productiva.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.