
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El documento contendrá un detalle de los riesgos específicos asociados a los distintos bloques de trabajo y un compendio de buenas prácticas destinadas a evitar accidentes laborales.
Salta10/04/2024Se realizó en Salta una nueva reunión de la Mesa de Programas Nacionales de Prevención Por Rama de Actividad (PRO.NA.PRE) de Minería de Litio para la región que conforman las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.
La jornada se desarrolló en el salón de Usos múltiples del Mercado Artesanal de Salta y fue encabezada por el secretario de Trabajo Alfredo Batule, quien destacó que “la mesa inició sus actividades hace dos años y se reúne habitualmente con actores del sector empresario y sindical y tiene como objetivo la confección de documentos como manuales de buenas prácticas y fichas técnicas vinculadas a la actividad minera del litio y con carácter preventivo para los trabajadores de la actividad”.
Desde hace dos años Salta junto a Jujuy y Catamarca conforman la Región del Litio a través de la firma del "Tratado Interprovincial de Creación de la Región Minera del Litio", constituido en Salta como tal a través de la Ley 8289 de la Legislatura salteña, sancionada en noviembre de 2021.
PRO.NA.PRE
Los Programas Nacionales de Prevención Por Rama de Actividad (PRO.NA.PRE) tienen por objetivo el desarrollo y programación de políticas activas de prevención primaria, secundaria y terciaria a través de Comisiones de Trabajo, las cuales editan y publican material de difusión, decidido por consenso, y destinado al colectivo de trabajadores que tienen como fin, la promoción de las buenas prácticas laborales para disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
En esta oportunidad, la reunión contó con la participación de representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT); de las Secretarías de Trabajo de Salta, Jujuy, y Catamarca; de las delegaciones de Salta, Jujuy y Catamarca de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA); y de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) y representantes de empresas.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.