
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
La compañía ha recibido un fuerte apoyo para sus planes de desarrollo y crecimiento.
Argentina28/03/2024La australiana Galán Lithium anunció un aumento del 18% en los recursos minerales estimados en el proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW), liberando una de las estimaciones de recursos de mayor ley jamás declaradas en Argentina.
La cuarta mejora significativa de recursos de la compañía en cuatro años ha hecho que los recursos minerales de Galán aumenten a 8,6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) a 859 miligramos por litro de litio desde 7,3 Mt LCE a 852 mg/l de litio.
El director general de Galán, Juan Pablo Vargas de la Vega, dijo que las cuatro actualizaciones desde marzo de 2020 también han mejorado las clasificaciones de las categorías de recursos y la confianza en la viabilidad y solidez del proyecto HMW.
La última actualización ha brindado apoyo a Galán para lograr las condiciones de producción necesarias para la Etapa 3 (40Ktpa LCE) de su objetivo de producción de litio de cuatro etapas de hasta 60.000 toneladas por año LCE.
“Esta última mejora significativa en el recurso HMW de alta ley y baja impureza resalta el enorme potencial del recurso de salmuera que se encuentra dentro de las propiedades de Galán en Argentina”, dijo el Sr. Vargas de la Vega.
“El recurso inicial de HMW en marzo de 2020 fue de 1,08 Mt LCE a 946 mg/l de litio, mejorado en mayo de 2023 a 6,6 Mt LCE a 880 mg/l de litio”.
“Esto ahora se ha incrementado en aproximadamente un 20% más […] con la inclusión de nuestras viviendas en Catalina”.
“Junto con nuestro recurso Candelas, Galán tiene una base muy sólida y, lo que es más importante, ha brindado una validación adicional de que sus recursos de Hombre Muerto Salar respaldan plenamente nuestro objetivo de producción de litio en cuatro etapas“.
Galán tiene como objetivo la primera producción de cloruro de litio en el primer semestre de 2025 con una serie de actividades clave recientemente completadas o en curso.
Un estudio de viabilidad definitivo (DFS) inicial de Fase 1 se centró en la producción de 5,4ktpa LCE de un concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2025.
El DFS de la Fase 2 identificó un objetivo de 21 ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguido de la producción de la Fase 3 de 40 ktpa de LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60 ktpa de LCE para 2030.
La fase 4 incluirá salmuera de litio procedente tanto de HMW como del proyecto Candelas, de propiedad absoluta.
Mientras tanto, Galán ha recibido un fuerte apoyo para sus planes de desarrollo y crecimiento y la empresa recibió solicitudes de accionistas elegibles por un total de poco más de 4 millones de dólares, muy por encima del objetivo de recaudación original de 1,5 millones de dólares.
Vargas de la Vega dijo que la demanda de los accionistas de Galán bajo el plan de compra de acciones (SPP) era testimonio del apoyo continuo que está recibiendo la compañía.
Los términos y condiciones de la oferta del SPP otorgaron a la empresa discreción para aceptar fondos adicionales que Galán ha ejercido, aumentando el tamaño de la oferta a 4.003 millones de dólares.
Small Caps.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.