
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La organización minera afirmó que los consensos son fundamentales para la formulación de políticas que trasciendan los cambios de gobierno y las coyunturas temporales.
Salta05/03/2024La Cámara de la Minería de Salta (CMS), publicó un comunicado esta mañana respaldando la iniciativa del Gobierno nacional de trabajar en conjunto con las autoridades provinciales para establecer principios rectores que impulsen el desarrollo social, productivo y económico de nuestro país.
"Como industria comprometida con proyectos a largo plazo, reconocemos que los consensos son fundamentales para la formulación de políticas que trasciendan los cambios de gobierno y las coyunturas temporales. Por ello, valoramos este esfuerzo colaborativo, donde el papel de las provincias cobra especial relevancia. Establecer un acuerdo base es crucial para todas las actividades productivas, ya que el crecimiento requiere un marco de certidumbre en cuestiones legales, fiscales, impositivas y económicas, tal como se destacan en los puntos principales del Acuerdo propuesto", expresa el comunicado.
El presidente Javier Milei anunció que convocó a firmar un acuerdo de 10 políticas fundacionales llamado “Pacto del 25 de Mayo”, al inaugurar el 142 período de sesiones ordinarias.
Durante su discurso, el mandatario convocó a “los gobernadores, los dirigentes, los distintos partidos del sistema político, y a los diputados y senadores” a presentarse en Córdoba para firmar un Pacto de 10 políticas de Estado como el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público y la reforma tributaria que “son las bases del progreso de cualquier nación” y “podrán sentar las condiciones del crecimiento argentino por los próximos 100 años”.
"Confiamos en que este sea el primer paso hacia la reafirmación del compromiso con la construcción de una Argentina en constante progreso, con generación de empleo, crecimiento sostenible, desarrollo a largo plazo, una visión hacia el futuro y oportunidades de mejora para todos sus ciudadanos", sentenció el comunicado enviado desde la cámara empresario.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.