
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El proyecto Hombre Muerto Norte tiene una Evaluación Económica Preliminar basada en una producción de 15,600 toneladas por año de carbonato de litio grado técnico.
Salta04/03/2024Destacados
Lithium South Development Corporation (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt: OGPQ) anunció los resultados positivos de una Evaluación Económica Preliminar ("PEA") independiente para su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte, cerca de Salta. La PEA fue preparada por Knight Piésold Consulting ("KP") y JDS Energy and Mining ("JDS"), ambas de Vancouver, de acuerdo con los estándares establecidos en el Instrumento Nacional 43-101 Normas de divulgación para Proyectos Minerales ("NI 43-101"), y las Mejores Prácticas de CIM para Procesamiento de Minerales ("BPGMP").
El Presidente y CEO de la Compañía, Adrian F. C. Hobkirk, declaró: "Estamos muy contentos de que Lithium South haya avanzado el Proyecto de Litio HMN a una PEA basada en una producción de 15,600 toneladas por año de carbonato de litio grado técnico. Los resultados de la PEA resaltan la atractiva economía asociada con el proyecto, incluyendo un corto período de recuperación y una Tasa Interna de Retorno excepcional. Esperamos llevar el Proyecto de Litio HMN a la siguiente etapa de desarrollo lo antes posible".
Resumen del Proyecto de la PEA de Lithium South
Estimación de Recursos La estimación de recursos para esta PEA se preparó de acuerdo con NI 43-101 y los Estándares CIM, y utiliza métodos de mejores prácticas específicos para recursos de salmuera, incluyendo una dependencia de perforación básica y métodos de muestreo que producen mediciones de química específicas de la profundidad y de porosidad efectiva (drenable). El informe técnico presentado el 6 de noviembre de 2023, se titula, Estimación de Recursos Minerales Actualizada - Proyecto Hombre Muerto Norte, Informe Técnico NI 43-101 Catamarca y Salta, Argentina, Mark King, Ph.D., P.Geo., Peter Ehren, M.Sc., MAusIMM, 5 de septiembre de 2023. El informe se preparó de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 - Normas de Divulgación para Proyectos Minerales, en nombre de la Compañía por consultores independientes de Groundwater Insight de Halifax, Nueva Escocia, Canadá.
Ubicación del Proyecto y Permisos Ambientales
El Proyecto de Litio HMN está ubicado en la porción norte del Salar del Hombre Muerto, en la zona limítrofe de las provincias de Catamarca y Salta, a 170 km al sureste de la ciudad de Salta. El área del proyecto comprende una colección de propiedades o concesiones adquiridas bajo opciones de compra del propietario existente. Las propiedades son mantenidas como "minas" (licencias mineras completas no sujetas a requisitos adicionales de reducción de área) por una subsidiaria argentina totalmente propiedad de la Compañía. El Proyecto de Litio HMN comprende seis propiedades distribuidas en el Salar, con un total de 3,237 hectáreas. Todas las propiedades están sujetas a una licencia minera para boratos. El área de la propiedad no está sujeta a pasivos ambientales conocidos.
Precio del Litio
Se asumió un precio del litio de $US20,000/tonelada (t) para el estudio, suponiendo un inicio de producción en 2029. El precio del litio ha sido volátil en los últimos meses, disminuyendo desde un pico de aproximadamente US$85,000/t en noviembre de 2022 y estabilizándose en US$13,000/t en 2024. El precio seleccionado se basó en análisis de mercado publicados actualmente y al comparar las suposiciones de precios encontradas en múltiples informes técnicos de proyectos de litio de salmuera similares. El ejercicio de comparación proporcionó un rango de precios a largo plazo entre US$20,000 y US$25,000/t, con un promedio de US$22,400/t durante siete proyectos.
La suposición de US$20,000/t es considerada razonable por la Persona Calificada ("QP").
Aumento en la Recuperación de Litio
El informe tiene un proceso de recuperación de litio actualizado para la salmuera del Proyecto de Litio HMN, que utiliza evaporación comprobada por la industria. Un ajuste en la secuencia de procesamiento reducirá la pérdida de litio como arrastres de salmuera en sales cosechadas, en el hidróxido de magnesio y en sólidos de sulfato de calcio, obteniendo una recuperación de litio de aproximadamente el 70%, una mejora con respecto a la recuperación anterior del 50%. Peter Ehren, M.Sc., MAusIMM, es la Persona Calificada responsable del Procesamiento de Minerales.
Acerca de Lithium South
Lithium South posee el 100% del Proyecto de Litio HMN ubicado en las Provincias de Salta y Catamarca, Argentina, en el corazón del triángulo de litio. El Salar del Hombre Muerto tiene una historia de producción de litio, con Livent Corporation en funcionamiento durante más de veinticinco años, en un área justo al sur del Proyecto de Litio HMN. El Proyecto de Litio HMN está rodeado por un desarrollo de litio de US$4 mil millones en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Allkem.
El trabajo de exploración hasta la fecha ha delimitado un Recurso de Equivalente de Carbonato de Litio ("LCE") de 1,583,200 toneladas conforme a la Norma 43-101 del Instrumento Nacional en los bloques de concesión Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que componen el Proyecto de Litio HMN. Con el trabajo de proceso en marcha, Lithium South está pasando de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.