
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La empresa de exploración afirma que el proyecto podría convertirse en un productor líder de carbonato de litio. Ya se completó un pozo de perforación con diamante.
28/02/2024Lithium Chile Inc. (TSXV:LITH) (OTC:QB) proporcionó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Salta. El informe presentado destacó un progreso significativo en las reclamaciones noreste de la empresa, incluidos los resultados de muestreo del pozo ARDHH-08.
Puntos destacados:
Se perforó el pozo ARDDH-08 a una profundidad de 606 metros, encontrando una formación arenosa rica en salmuera a 200 metros. Las muestras del cucharón enviadas al Laboratorio Alex Stewart, Jujuy, reportaron los siguientes grados:
Los resultados del pozo ARDHH-08 representan un progreso importante en la exploración de la porción noreste de la propiedad TOLAR 6, donde Lithium Chile no tiene estimaciones de recursos minerales que contribuyan a los 3,342,000 toneladas equivalentes de carbonato de litio reportados anteriormente asociados con el proyecto.
Salar de Arizaro, Argentina: Cálculo de Recursos
Steve Cochrane, Presidente y CEO, comentó: "Los resultados de este nuevo pozo significan un paso importante en nuestro mapa estratégico, acercándonos más hacia la maximización del potencial completo de nuestras reclamaciones. Confiamos en el potencial del proyecto Arizaro para convertirse en un productor líder de carbonato de litio, y estamos entusiasmados con la promesa de un progreso continuo".
El Presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, dice: "Estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina, cuya experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental en la creación de valor para todas las partes interesadas, incluidas las comunidades con las que trabajamos. A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y un estudio de viabilidad para respaldar la economía de producción, permanecemos firmes en nuestra misión de agregar valor y realizar todo el potencial del proyecto Arizaro".
ACERCA DE LITHIUM CHILE
Lithium Chile es una empresa de exploración y recursos de litio con una cartera de propiedades que consisten en 111,978 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en Argentina. La Compañía ha presentado su Informe NI 43-101 y Evaluación Económica Preliminar, que se puede ver en el perfil de la Compañía en SedarPlus.ca.
Lithium Chile también posee 5 propiedades que totalizan 22,529 hectáreas que son prospectivas para oro, plata y cobre. Las acciones comunes de Lithium Chile cotizan en TSX-V bajo el símbolo “LITH” y en OTC-QB bajo el símbolo “LTMCF”.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.